ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte contemporaneo a dejado de ser un arte?

Montse ValdesEnsayo23 de Octubre de 2017

705 Palabras (3 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 3

¿El arte contemporáneo, ha dejado de ser un arte?

Nuestra verdad posible tiene que ser invención, es decir escritura, literatura, pintura, escultura, agricultura, piscicultura, todas las turas de este mundo. Los valores, turas, la santidad, una tura, la sociedad, una tura, el amor, pura tura, la belleza, tura de turas…

Rayuela

Julio Cortázar

El arte definido como la “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros” (RAE, 2001).  Es pues, una actividad humana que es dirigida deliberadamente a los sentidos, emociones e intelecto. Su concepción varia ampliamente según la época o el lugar, de tal manera que no podemos tener un consenso universal de que es arte, y que no es arte. Sin embargo, podemos afirmar que “un objeto de arte, por definición, es el objeto reconocido como tal por un grupo especifico (Mauss, 1971).

La concepción del arte, como una actividad que produce objetos que se consideran bellos, es decir las bellas artes, surgió en los siglos XVIII y XIX (Heinich, 2005) antes de este época el arte podría no ser bello; es en este mismo periodo donde se empieza a hablar  de las bellas artes; se pensaron inicialmente como estas a  la pintura, escultura, arquitectura, literatura, danza, teatro, añadiéndose la fotografía el cine, y algunos colocan aquí a la cocina, moda y algunas otras expresiones del quehacer humano. Durante el siglo XX, surge el arte moderno y posteriormente el arte contemporáneo, estos abandonaron el concepto de la belleza y del sentido intemporal para asumir un papel de transgresión o de ruptura (Heinich, 2005), tomando un papel enfocado a interpelar al observador, a hacerlo participe del acto artístico, e incluso tomar un papel político.

En su origen el arte tenia por objeto expresar la belleza, acercaba al espectador a una versión idealizada de la realidad, se transmitía lo mejor del mundo, bailarinas de ballet, reyes, paisajes bucólicos. En algún momento el arte se vinculó con la realidad, presentando, ahora además de la belleza,  la fealdad, el mundo se presenta tal como es, imperfecto y complejo. Provoca sentimientos no solo de adhesión, también de rechazo, invita a la reflexión, a la acción, al compromiso.

El arte es propio de la cultura donde se desarrolla. Como lo afirmó el sociólogo francés Marcel Mauss “un objeto de arte, por definición, es el objeto reconocido como tal por un grupo. Es decir cada cultura define lo que es bello, aun cuando para otra cultura puede no serlo. Por ejemplo, el estereotipo femenino ha ido cambiando con el tiempo desde la gordas de Rubens hasta a la anoréxica Twiggy

Por otra parte, el arte contemporáneo desafía constantemente las reglas y las normas establecidas. Reta a la gente a que pongan en tela de juicio su propio entendimiento y que se atrevan a expandir su percepción y conceptos del mundo. Muchas de estas obras, las más controvertidas, incluso ponen en cuestión qué es arte y qué no lo es. Tomemos de ejemplo la obra del artista Italiano Piero Manzoni, con su “mierda de artista”. Quien llevó a cabo las palabras de Kurt Schwitters: “Todo lo que escupe el artista , es arte”. El quiso hacer una crítica feroz sobre el mercado del arte de 1961, en el que la simple firma de un artista con renombre produce aumentos irracionales en el precio de la obra.

Como afirma Julio Cortázar en Rayuela, la tura nos permite dejar la maquinas de conformismos. Nuestra verdad posible tiene que ser invención, es decir escritura, literatura, pintura, escultura, agricultura, piscicultura, todas las turas de este mundo. Los valores, turas, la santidad, una tura, la sociedad, una tura, el amor, pura tura, la belleza, tura de turas. O como dijo Leticia Herrera, la belleza nos salva.

Por lo tanto mi postura es contra de la afirmación. Para mi el arte contemporáneo sigue siendo arte, pues provoca en los espectadores sentimientos y reflexiones, y les permite apreciar finalmente la belleza del mundo o de la vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com