En contra de la humanizacion hacia las mascotas
Aisky SkyResumen2 de Julio de 2023
290 Palabras (2 Páginas)88 Visitas
EN CONTRA DE LA HUMANIZACION HACIA LAS MASCOTAS
Ok Bien, primero, pasa que la gente adopta (o compra) animales no domésticos, haciendo que estén fuera de su hábitat. Y eso es un gran problema porque pierden la posibilidad de reproducirse, limitando la biodiversidad y haciendo que se pierda la variabilidad genética, extinguiendo la especie. Un ejemplo sería la raza del perro siberiano, esta raza no es adecuada a entornos de donde no sean oriundos, ya que está hecho para aguantar muy bajas temperaturas y no debería ser trasquilado. Estos necesitan su espacio natural y no están hechos para climas tropicales y lo adecuado sería simplemente no forzarlos a adaptarse
En segundo lugar: Si bien es cierto hay algunas personas que le tienen demasiado cariño a sus mascotas, en algunas personas surge la dependencia emocional hacia ellas, pero; ¿De dónde viene la dependencia? Bueno esto viene de la infancia, la persona que no recibió la atención que necesita un infante o también puede venir de las inseguridades y una baja autoestima, en estos casos las personas buscan rellenar los vacíos que tienen en sus vidas, teniendo mascotas, y estas pagando (por así decirse) las consecuencias, pero en ocasiones no les dan tanto espacio y los agobian mucho queriendo compensar sus problemas o traumas.
Para terminar: Los animales necesitan espacio y no son juguetes, estos merecen respeto, ya que tú no puedes tratar a una mascota como tú quieras, usualmente, la mayoría de veces tu solo supones y quieres imponer lo que piensa la mascota, pero no lo sabes. Según Cesar Millán (encantador de perros), en los últimos 50 años las mascotas se tuvieron que adaptar a vivir en espacios reducidos. Esto conlleva a que las mascotas adquieran estrés, agresividad, miedo y ansiedad por separación.
...