Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
Prom2016Informe18 de Junio de 2019
358 Palabras (2 Páginas)120 Visitas
Marco teórico.
La EHPM tiene como objetivo fundamental proporcionar información necesaria tanto cualitativa como cuantitativa, relacionada con las condiciones socioeconómicas y demográficas de la población salvadoreña para evaluar los niveles de vida de la población, cuantificar la actividad productiva de los hogares y generar información estadística para facilitar el diseño o rediseño de políticas, planes, programas y proyectos que desarrollan las Instituciones Públicas y que contribuyan a elevar el bienestar de la población y que a la vez sea de utilidad a otros organismos nacionales e internacionales para los mismos propósitos.
La información consta de la composición de los hogares, características educativas, de vivienda, empleo e ingreso, información sobre la actividades del productor agropecuario, de salud, sobre gastos del hogar, y otros módulos que se consideren necesarios.
La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) se diseñó como un sistema continuo de encuestas, basadas en sub-muestras mensuales representativas del país, con aplicación de ocho módulos permanentes. Los cuales contemplan:
Áreas temáticas | Variables a investigar. | |
1 | Características sociodemográficas | Parentesco con el jefe de hogar, sexo, edad y estado familiar. |
2 | Educación | Tasa de analfabetismo de la población, escolaridad promedio, tasa bruta y neta de escolaridad. |
2-a | Tecnología de información y comunicación. | Características de la población usuaria de Internet, captando el lugar de uso, frecuencia y las actividades en las cuales se utiliza el servicio. |
3 | Características generales de la vivienda | Tipo y tenencia de la vivienda, materiales, número de habitaciones, servicios básicos y gastos en vivienda, equipamiento, datos financieros y el tratamiento de desechos sólidos |
4 | Empleo e ingreso | Condición de actividad de la población, salario, cuenta propia o patrono; así mismo, el ingreso por empleo secundario, y otros ingresos no laborales. |
5 | Actividad del productor agropecuario | Tendencia de la parcela, la superficie total, la actividad productiva a la que se dedica actualmente en la unidad agropecuaria, y los gastos incurridos en la actividad agropecuaria |
6 | Salud | Asistencia a los centros de dificultades que enfrenta al buscar la atención médica y, los gastos incurridos |
7 | Remesas familiares y otras transacciones del hogar | Monto recibido anualmente en efectivo y en especie por este mismo concepto |
8 | Consumo de alimentos en el hogar. | Gasto en alimentos, gastos en artículos personales y del hogar de consumo frecuente, gastos semestrales en concepto de bienes duraderos pago de cuotas alimenticias, donaciones, regalos, aportes económicos y otros. |
...