ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energía y crecimiento económico


Enviado por   •  13 de Abril de 2023  •  Ensayo  •  1.122 Palabras (5 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 5

ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Para lograr un desarrollo económico sostenible, la energía es una de sus garantías materiales. La demanda de energía va aumentando paulatinamente con ella y, en la estructura económica actual, el crecimiento económico regional depende cada vez más de ella. Una de las principales fuerzas que impulsan la expansión económica es la energía. En cambio, para optimizar la estructura del consumo de energía, el crecimiento económico también ha aumentado la cantidad de extracción de energía hasta cierto punto. En general, energía y economía van de la mano y son inseparables. Para que podamos crear una sociedad pacífica y hermosa, debemos usar la energía que está disponible actualmente de una manera razonable.

La energía sirve como catalizador tanto para la expansión económica como para el avance social. Estamos tratando con relaciones no deterministas extremadamente complejas. Al discutir el tema del agotamiento de los combustibles fósiles o su mantenimiento en la situación actual debido al cambio climático, nuestro artículo intenta resaltar estas relaciones. Este análisis se centra en las expectativas de crecimiento económico global y el surgimiento de grandes naciones en desarrollo, y es seguido rápidamente por una revisión de las proyecciones energéticas para el siglo XXI. Otra recomendación es ver estos temas desde un punto de vista histórico muy distante. Para crear modelos de desarrollo viables, insistimos en la importancia de las innovaciones tecnológicas de vanguardia (percées technologiques) y, sobre todo, los cambios en el estilo de vida. Si tenemos éxito, será posible decir que las restricciones energéticas han influido positivamente en nuestra "civilización material contemporánea".

La gente utilizó por primera vez la teoría de cointegración de panel en 1978 para establecer un vínculo causal entre el uso de energía y el crecimiento económico, es decir, que el crecimiento económico puede influir en el uso de energía. Más tarde, surgieron varias opiniones sobre la relación de los dos. El impacto del crecimiento económico sobre el consumo de energía tiene características no lineales, y algunos académicos han desarrollado modelos para obtener cambios asimétricos entre ambos. El objetivo de este estudio es realizar un análisis exhaustivo de la relación de equilibrio dinámico y las variaciones regionales entre el crecimiento económico y el consumo de energía con base en los hallazgos de estudios previos, hay algunas referencias e implicaciones prácticas para esto.

Este artículo es novedoso porque desarrolla un método para categorizar las regiones económicas según su consumo de energía utilizando el coeficiente elástico, y se utiliza el análisis empírico para demostrar la validez de este método.

Adicionalmente, este trabajo ofrece algunas recomendaciones sobre cómo reducir el consumo de energía, las cuales sirven como punto de referencia para desarrollar un plan energético.

“Under the background of economic structure transformation, regional economic development is slow and difficult. At the same time, many experts and scholars have also set their eyes here.

D Kochetkov identified universities as key players in economic change and examined different methods of university evaluation. At the same time, he took Russian universities as an example to try to define the impact mechanism of universities on re- gional economic growth. He compared the University of Chicago with the University of Melbourne, and the results showed the important role played by universities in the process of regional economic system and some other problems. His research results will be conducive to more in-depth experimental analysis and provide some reference for the regional economy where colleges and universities are located”,  (Kochetkov and Vukovic, 2017).

“Mikheeva analizó diferentes aspectos de la diversificación económica regional y se obtuvo la ley de cambio de la estructura económica regional de 2010 a 2014.  Se estima cuantitativamente el proceso de diversificación de la economía regional y su impacto en el crecimiento económico.  Los resultados del cálculo muestran que la estructura laboral tiene un gran impacto en la economía regional, lo que también se demuestra con sus datos experimentales”, (Mikheeva, 2017).

“Ren W estudió el desarrollo económico regional en la nueva era.  Durante el experimento, adoptó diferentes estrategias de investigación para diferentes situaciones de desarrollo regional para encontrar los factores centrales que afectan el desarrollo económico regional.  Al mismo tiempo, también señaló que la política de desarrollo de ajustar las medidas a las condiciones locales debe adoptarse de acuerdo con las diferentes condiciones regionales”,  (Ren et al., 2020).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (71 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com