Ensayo analítico del reglamento interno de trabajo de Sociedad Minera Cerro Verde
dera123Ensayo22 de Septiembre de 2020
694 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
En la actualidad, existe un enorme desafío y demanda en la búsqueda de más recursos minerales en países en vía de crecimiento, como el nuestro. Los recursos minerales metálicos y no metálicos son de enorme importancia para el mundo, ya que la mayor parte de las cosas están hechas gracias a ello, como celulares, y el cobre de los cables; y en el caso del oro como respaldo económico siendo China nuestro máximo comprador; pero, así como la explotación de estos es importante, también lo es la seguridad y salud ocupacional en el trabajo, la cual es una obligación que debemos acatar y así evitar accidentes. Por ello es que en todas las empresas mineras debe haber profesionales altamente capacitados para velar por la vigilancia, prevención y control de la seguridad y salud ocupacional. Sin embargo, esto no es solo un tema que depende solo de la alta gerencia, sino también de todos los trabajadores en conjunto, incluyendo los proveedores y contratistas.
Haciendo un análisis al reglamento interno de seguridad y salud ocupacional propuesto por la Sociedad Minera Cerro Verde, se puede apreciar que se busca garantizar y salvaguardar la vida de todos sus trabajadores y así también promover una cultura de prevención de riesgos laborales, lo cual es muy importante pues es importante crear conciencia, adoptar nuevas conductas y una actitud responsable y de respeto por la protección de las vidas. Todos los trabajadores de una empresa minera deben tener conocimiento de actitudes y creencias positivas sobre salud, riesgos, accidentes, enfermedades y sobre todo medidas de prevención para así contrarrestar los posibles incidentes o accidentes; es necesario que todos los trabajadores eliminen creencias o pensamientos como: “así siempre lo he hecho y nunca paso nada”, “los estándares y procedimientos son para novatos”, “los accidentes son parte del trabajo” o “tengo años en este rubro y es mi manera de hacerlo”.
Como bien se sabe lo importante para una empresa minera es la producción y minimizar los costos; sin embargo, no deberían ser tan prioritarias que la seguridad y salud de los trabajadores. Es lamentable que, en muchas empresas carentes de ética, en su afán por alcanzar ganancias, mantenerla y reproducirla, intentan por todos los medios, justos o injustos, incrementar la productividad y bajar los costos de producción. Por supuesto que tienen claro el problema de la seguridad en el trabajo, y por supuesto saben también que, mientras pueda, va a ignorarlo, pues también requiere una inversión económica; pero lo cierto es que, si es necesario invertir en la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional, la empresa tiene que hacerlo sin importan cuán grande sea el costo. De qué sirve que haya una buena producción si los trabajadores estarán siempre expuestos al peligro y en cualquier momento pueden ocurrir fatales provocando el desprestigio de la minera.
Como se mencionó no solo los trabajadores o “peones” deben cumplir con la obligación reglamentaria por el reglamento de seguridad y salud ocupacional; sino que también es una práctica que involucra a todas y cada una de las personas que forman parte de la empresa, como los superintendentes, supervisores, la alta gerencia y empresas contratistas. En el reglamento de seguridad y salud ocupacional brindado pro SMCV se mencionan todas la funciones y responsabilidad que tiene que acatar todo el personal a fin de garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, la integridad física y el bienestar de éste.
En conclusión, todas las personas que vengan laborando en una empresa minera deben estar comprometidas y proporcionar un entorno laboral saludable y seguro, estar siempre en programas de capacitación y demás. La empresa por su parte siempre debe estar al pendiente de sus trabajadores y brindarles un ambiente seguro generando su programa anual de seguridad y salud ocupacional, además de organizar charlas capacitoras constantemente. Recordar que la participación de todos los miembros que componen la unidad empresarial resulta clave, tanto para la identificación de los factores de riesgo como para el establecimiento de las prioridades en la acción preventiva y correctiva. Las funciones y responsabilidades necesarias para facilitar la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, son claves para el éxito y todos debemos cumplirlas.
...