ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la importancia de la utilización de software en la educación

yoniermorenoEnsayo12 de Octubre de 2015

716 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3


ENSAYO

El presente ensayo tiene como objetivo mostrar la importancia de  la utilización  del software educativo en el proceso enseñanza-aprendizaje. Es de suma importancia reconocer que la educación desde las NTIC,  nos debe llevar a la comunicación global.  Además, hace que el estudiante se comprometa con su educación, y el docente será su guía durante su aprendizaje.

Las tecnologías en el área educativa, tiene como propósito asimilar, organizar y comunicar datos a un conjunto de usuarios, valiéndose de la explotación del equipo de cómputo  y de los programas que lo controlan (software).

El uso de los software educativo en nuestro contexto nos permite  la formación teórica, donde se analiza la forma en que impacta directamente los procesos humanos en la  (la sociedad, economía, cultura, educación, etc.) y la formación técnica, donde se aprenden y utilizan los conceptos propios del cómputo para su explotación y afectación del entorno (herramientas de software, lenguajes de programación, etc.)

Además como  medio didáctico nos facilita el desarrollo de los procesos cognitivos en la adquisición de determinados conocimientos.

LA UTILIZACIÒN DEL SOFTWARE EDUCATIVO

La revolución de tecnológica en nuestra sociedad actual ha hecho de la educación, una nueva posibilidad de conocer distintos lugares, culturas, políticas, etc. Por esta razón, El uso y aprovechamiento de las herramientas computacionales en la educación ha ido en aumento, cada vez es más frecuente encontrar que en los diferentes niveles educativos se utiliza la computadora como objeto de estudio o como herramienta de apoyo para facilitar las labores cotidianas tales como escribir una tarea, elaborar materiales visuales, y demás actividad a realizar.

La utilización del software educativo, dentro de mi campo como docente, se orienta en educar a los escolares, en el  Proceso de Enseñanza-Aprendizaje  que tiene como propósito esencial contribuir a la formación integral de la personalidad del alumno, constituyendo la vía fundamental para la adquisición de los conocimientos, procedimientos, habilidades, normas de comportamientos y valores legados por la humanidad.

Cuando se utiliza  la computadora en el aula implica un mayor grado de abstracción de las acciones, una toma de conciencia y anticipación de lo que muchas veces se hace “automáticamente”, estimulando el pasaje de conductas sensorio-motoras a las conductas operatorias, generalizando la reversibilidad a todos los planos del pensamiento.

Por medio del software los estudiantes pueden realizar, gráficos, color, sonidos, animaciones. La interactividad es una cualidad que la diferencia de otros medios, debe ser considerado como principal indicador para su uso.

La utilización del  software educativo me ha permitido utilizar, multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de textos relacionados al tema, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico. Esto ha tenido como resultado: satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las clases y tareas que realizan los alumnos.

Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, lo que permite este programa del software educativo es lo siguiente:

  • Facilita las representaciones animadas.
  • Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
  • Permite simular procesos complejos.
  • Reduce  el  tiempo  que  se  dispone  para  impartir  gran  cantidad  de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al alumno en el trabajo con los medios computarizados.
  • Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena y regulada por maestro.
  • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias en correspondencia con el diagnóstico de los educandos.
  • Desarrollan  los  procesos  lógicos  del  pensamiento,  la  imaginación,  la creatividad y la memoria.

Con la utilización del  software nosotros como orientadores podemos ofrecer las siguientes ventajas:

  • Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza aprendizaje.
  • Constituye una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
  • Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad.
  • Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
  • Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.

A esta utilización de la TIC la llamamos nosotros los docentes clases didácticas, modernas, amenas, tanto el estudiante como el docente se siente bien en clase.


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com