ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Social Politico Y Economico

adrianaveronica25 de Julio de 2013

526 Palabras (3 Páginas)1.015 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de Aprendizaje 3.2

ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

¿Cuál es la relación que existe entre disposición de infraestructura nacional y avance científico-tecnológico para determinar las industrias y servicios que pueden ser prioritarios para el desarrollo del país?

Ya que México es un proveedor importante de petróleo para otros países, también se debe reconocer que para que lo siga siendo, es necesario que exista una infraestructura nacional y avances en lo científico-tecnológico “…es claro que el alto nivel de la demanda de petróleo de los Estados Unidos, que asciende a 21 millones de barriles de petróleo al día, de la cual México suministra 1.5 millones, conllevan a una creciente presión sobre nuestro país, por parte de nuestros vecinos para efectuar mayores esfuerzos en la exploración e incorporación de nuevas reservas. El petróleo ha sido determinante en México, para su economía, finanzas públicas, industria, desarrollo tecnológico, balanza comercial, y sus relaciones con el exterior, en particular con los Estados Unidos.” inversión adecuada en la infraestructura de PEMEX le dificulta en forma creciente el cumplimiento de su obligación de satisfacer las necesidades del mercado interno, aún con importaciones crecientes por la falta de capacidad para hacer llegar los combustibles a los centros de consumo. Ésta es la relación que determina qué industrias y servicios pueden ser prioritarios para el desarrollo del país, ya que con ello se puede alcanzar la independencia económica y el progresivo nivelamiento de las clases sociales, lo que implica la intervención del estado en la economía. http://www.monografias.com/trabajos13/temaestr/temaestr.shtml http://www.buenastareas.com/ensayos/Echeverria/331993.html

Desde su perspectiva ¿cuáles son las ventajas y desventajas de la nacionalización de una industria o sector de servicio?

Los objetos básicos de la política económica del gobierno de Lázaro Cárdenas fue el alcanzar la independencia económica y el progresivo nivelamiento de las clases sociales e implicaba la intervención del estado en la economía. Cárdenas concibe al estado como ente regulador de las actividades de la vida normal. Desde mi perspectiva, sus ventajas son: mejorar el desarrollo nacional; proteger los intereses nacionales como la riqueza natural; evitar que las empresas extranjeras se apoderen de industrias del Estado; control de la economía de manera directa. Desventajas: dificultad para desarrollar tecnología que cumpla con las demandas de la industria nacionalizada; no contar con inversiones privadas que permitan el desarrollo de la industria; falta de conocimientos en los avances acerca de la industria. http://www.monografias.com/trabajos13/temaestr/temaestr.shtml http://www.buenastareas.com/ensayos/Echeverria/331993.html

¿Qué relevancia tiene el conocimiento de los recursos naturales y potencial de un sector de servicios para determinar su nacionalización?

La infraestructura de un país afectará en el desarrollo económico, social y humano, por lo que los países se preocupan por la modernización de su infraestructura para poder competir con la economía global. De igual manera el avance científico - tecnológico es de suma importancia, ya que contando con esto las industrias logran su desarrollo debido a la tendencia que se está presentando con la automatización de procesos y la utilización de de tecnología en todos los sectores. Por lo anterior, es importante conocer los recursos naturales que se denominan prioritarios para un Estado, puesto que con base en esto se puede lograr un avance en la economía de un país en beneficio de las mayorías. http://www.monografias.com/trabajos13/temaestr/temaestr.shtml http://www.buenastareas.com/ensayos/Echeverria/331993.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com