Estado Autoritario Y De Derecho, Ley De Herodes
Spas207 de Septiembre de 2014
806 Palabras (4 Páginas)1.454 Visitas
a) Tipo de Estado que se ve reflejado en la película (Estado de Derecho o Estado Autoritario).
Se ve reflejado un Estado autoritario
b) Enlistar abusos de poder, arbitrariedad y/o violación a los derechos humanos.
• La trata de blancas con las mujeres en el burdel de doña lola.
• Extorción a los ciudadanos
• Inventar leyes solo para el beneficio personal
• El maltrato a la esposa de Vargas por el propio Vargas.
• Inculpar de homicidio a Filemón, sin un juicio justo y obligándolo a confesar al que no hizo.
• Privar de la vida a cualquiera que estuviera en contra de la autoridad
• Se imponen penas no establecidas en la ley
• Se hace caso omiso a las necesidades del pueblo
• Se aprovecha de la situación de desgracia de los otros
c) Relacionar el contenido de la película con la realidad mexicana actual.
El contenido de la película es una forma irónica de representar en gran parte el estado actual del país, aunque tratan de encubrir grandes crímenes y aparentar algo diferente, desde el cobro de los impuestos que no tenían ningún fin más que el bien de un solo individuo, la ignorancia de la mayoría de las personas, el disgusto de la gente, la forma irónica en la que al final el “gringo” termina por quedarse con el dinero y la mujer. Esto en un aspecto muy general del país y aunque pareciera ser algo exagerado la realidad no es muy diferente, el hecho de que alguien compre un objeto de dudosa procedencia que posiblemente es robado sin darse cuenta puede que también este contribuyendo en un posible asesinato aunque parezca fuera de contexto y sin mencionar que la persona que realizo esto al observar que está obteniendo un beneficio por lo que hizo probablemente lo vuelva a realizar. Esto es solo por poner un ejemplo de que a veces no se está consciente de que cada acción que realizamos tiene consecuencias y es mejor siempre analizar la situación.
d) Identificar y enlistar áreas de mejora y retos del Estado de Derecho en México.
En base a la película se pude identificar algunas cosas como:
• La forma de elección de representantes en base a partidos políticos.
• Los representantes deben ser personas realmente capacitadas y con un sentido de humanidad y moralmente competentes.
• Parte importante es la de defender los derechos individuales de las personas.
• En pocas palabras en circunstancias así se pensaría en cambiar todo el sistema y renovarlo.
e) Contestar las siguientes preguntas:
-‐ ¿Qué pasaría si un sólo personaje de los que aparecen se negara a caer en la ilegalidad?
Posiblemente lograrían romper un ciclo, aunque se metería en muchos problemas y se haga de enemigos que tal vez intentarían atentar contra su vida, creo que también existe la posibilidad de lograr hacer un cambio. La película muestra que es corta la brecha entre la legalidad hacia la ilegalidad pero que también puede ocurrir en dirección opuesta. El ejemplo no es la mejor forma de influir sobre los demás sino la única forma.
-‐ ¿Qué pasaría si fueran muchos individuos del pueblo en contra de la corrupción?
En realidad muchos aldeanos estaban en contra de la ilegalidad, pero eran ignorantes de las leyes, analfabetas. En cuanto a aquellas personas que tienen la fortuna de contar con la educación, preparación o posición para hacer ejercer una verdadera justicia, son las que lograrían un gran cambio, aquellas personas que más se les da más se les confían y por tanto más se espera de ellas. Si fueran muchas las personas en contra de la corrupción quizá no se llegaría a un final tan trágico que termina por interrumpir todo avance, desarrollo y perjudica a la sociedad; sino que se hubiese logrado contribuir con la población,
...