Estereotipos en Benetton
pijaculotetaTrabajo24 de Julio de 2017
726 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
- En esta imagen la niña le pregunta al niño porque su mama no lo lavó con el jabón publicitado, refiriéndose a que el niño estaba sucio por su color de piel.
[pic 1]
En este anuncio podemos ver a un hombre blanco rodeado de seis hombres negros agachados frente a él. Una metáfora para señalar que los procesadores Intel son mucho más rápidos y eficientes que los que se habían conocido hasta el momento. Se refiere a la “superioridad” de la raza blanca frente a la raza negra.
[pic 2]
Elvis Presley
El ‘Rey del Rock’ tampoco pudo ocultar su lado racista luego de soltar una fuerte declaración que lo dejó muy mal parado frente a sus incondicionales admiradoras mexicanas. “Prefiero besar a tres negras que a una mexicana”, expresó el artista.
John Wayne
El ícono del cine western nunca ocultó su racismo y se caracterizó por sus frases polémicas. “Creo en la supremacía de los blancos hasta que los negros sean educados responsablemente. No me siento culpable sobre el hecho de que hace cinco o diez generaciones estas personas fueran esclavos”, indicó el actor.
Esta película trata sobre la biografía de Malcolm X un defensor de los derechos de los afroamericanos, un hombre que acusó duramente a los estadounidenses blancos de sus crímenes contra sus compatriotas negros.
[pic 3]
Cuenta sobre la discriminación y las exigencias desmedidas que sufre un joven afroamericano en manos de su entrenador al querer ingresar al cuerpo de buzos del ejército de los Estados Unidos.
[pic 4]
- • La raza negra es mostrada de forma inferior a la raza blanca.
• La misma se presenta como problemática haciendo referencia al mal y lo bélico.
• Se indica que es una raza pobre con falta de recursos y hasta primitiva.
- 1. Sí, porque se crea una imagen sobre los distintos grupos étnicos y establece diferencias entre ellos. Los estereotipos difundidos por parte de estas imágenes son en su generalidad negativos al marcar diferencias discriminatorias y denigrantes hacia ciertos grupos y “beneficiar “a otros.
2. Los grupos a los que se refieren los estereotipos positivos son a la raza de personas de tez blanca, mientras que los negativos son aquellos de raza negra y también aparecen los orientales.
3. Lo que realmente intentan vender esta publicidad es beneficencia y brindar apoyo a aquellas personas que lo necesiten como es el caso de la WFP, pero sin darse cuenta su mensaje se puede interpretar de otra forma y verlo de forma racista.
4. La marca Benetton lanza estas campañas que son a nivel mundial, su mensaje está dirigido al mundo en general.
- Al estereotipar a un grupo determinado de manera negativa, hace que este sea visto como una amenaza o de forma inferior por sus diferencias, lo cual fomenta la discriminación del mismo y exclusión frente a la sociedad.
6) Yo creo que si bien esta marca trata sobre temas que realmente existen en el mundo como la pobreza, el racismo y el hambre; la manera en la que ellos lo muestran y lo quieren exhibir no es la correcta ya que creo que lo manipulan de una forma racista a mi parecer y hacen mucha diferencia en los distintos grupos de personas que participan en sus publicidades y así se crean estereotipos que desfavorecen a algunos de los grupos publicitados.
7) Benetton y su distorsión de la realidad.
Es horrible ver como publican las publicidades de esta marca sabiendo que el mensaje que se transmite es negativo para muchas personas y de hecho están censuradas estas publicidades en varios países.
Mi opinión al respecto es que más allá de que los temas que tratan son reales y son temas serios en el mundo que afectan a miles de personas, la manera en que Benetton los muestra en sus publicidades en vez de crear ese impacto que ellos creen tener con mostrar la “realidad del mundo” lo que realmente hacen es crear más estereotipos, y discriminar los distintos grupos étnicos que pertenecen al mundo.
...