Estructura organizacional de una constructora
Natalia RivasEnsayo2 de Diciembre de 2015
355 Palabras (2 Páginas)553 Visitas
24-6-2015
[pic 1]
[pic 2]
|
|
[pic 3]
[pic 4]
Este trabajo contiene la estructura organizacional de una constructora, se realizó con el fin de analizar los componentes de la organización, todo comenzó con el cumplimiento de expectativas del cliente con calidad y honradez para posicionarnos en las mejores constructoras para ello, la estructuración de la empresa fue necesaria, para tener más en claro las funciones específicas de cada puesto y tener más control de la empresa con lo siguiente que contiene:
- Historia
- Misión
- Visión
- Valores
- Políticas
- Organigrama
- Cedula de puestos
- Vigencia del documento
[pic 5]
La empresa surgió con la necesidad de ofrecer calidad a los clientes en constricción. Especializado en hogares comenzó cuando en un taller de herrería comenzó a hacer esqueletos para la construcción de varilla y castillos de acero luego se expandió a la construcción con concreto y más compleja al darse de alta como constructora san miguel por el fundador miguel Anguiano quien empezó su carrera como agente de ventas lo que le permitió conocer el mercado a fondo y eso facilito la apertura de la constructora y facilito la adquisición de materias para el almacén por las líneas de crédito que manejaba el titular.[pic 6]
Ser empresa realmente comprometida con nuestros clientes, brindando un servicio de alta calidad, contamos con el personal más calificado para la construcción y diseño de hogares teniendo en cuenta la expectativa del cliente.
[pic 7]
Ser Grupo líder en innovación en tecnología y los procedimientos requeridos para la construcción logrando una mejor presencia en el mercado satisfaciendo las expectativas del cliente.
[pic 8]
- Honradez
- Respeto
- Solidaridad
- Puntualidad
- Honesto
- Calidad
- Amabilidad
[pic 9]
Política de calidad
Cumplir con las certificaciones en el país y teniendo programas para cada construcción en específico, teniendo en cuanta las normas mexicanas para la construcción y los materiales permitidos en diversas zonas del país.
Política ambiental
Cumplir con el medio ambiente utilizando productos 100% biodegradables y no desperdiciar agua en la construcción utilizando cemento de rápido fraguado y todo basado en la calidad.
[pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
[pic 47]
...