ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de la campaña de invierno de espárrago de la Variedad Mexicana - Ica 2020

jeshumiguelMonografía20 de Marzo de 2020

626 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación de la campaña de invierno de espárrago de la Variedad Mexicana - Ica 2020.

  1. Objetivo General

Evaluar la calidad, rendimiento y aprovechamiento en la campaña de invierno de la variedad mexicana, dándole tratamientos de fertilización y riego a una línea de riego (convencional) y a dos líneas de riego, con el objetivo de ver la influencia que tiene la cantidad de agua y fertilización en esta variedad.

  1. Materiales y métodos

  1. Ubicación y localización
  1. Ubicación del Ensayo:

Departamento: Ica

Provincia: Ica

Distrito: Santiago

Fundo: SAN JOSE

Lote: 105

Válvula: 9

Área: 0.16 has

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

  1. Datos del Cultivo:

Cultivo: Esparrago

Variedad: Mexicana

Densidad: 22 000 plantas/ha

Fecha de Siembra:

Fecha de elaboración del protocolo: 26/02/2020

Fecha de inicio del ensayo: Por definir

Fecha de término del ensayo: Por definir

  1. Materiales:

  • Variedad Mexicana
  • Cinta métrica
  • Cartilla de evaluación (Bitácora)
  • Lapicero
  • Flexómetro (Wincha)
  • Carteles, banderines y/o estacas para el marcado de puntos de muestreo
  • Cuchillo de cosecha
  • Canguro
  • Jabas de Cosecha
  • Balanza
  • Cámara Fotográfica
  1. Diseño experimental

 Al tratarse de una siembra de una variedad comercial, no se cuenta con un diseño experimental, por ello se evaluarán con las variedades instaladas (UC-157, UC-115).

[pic 6][pic 7][pic 8]

  1. Tratamientos

TRATAMIENTO

DISTRIBUCION DEL RIEGO

Testigo (T1)

UNA LINEA

Ensayo (T2)

DOBLE LINEA

LOTE 105

Válvula 9

UNA CINTA DE RIEGO

0.08 Has

DOBLE CINTA DE RIEGO

0.08 Has

  1. Sobre las evaluaciones de campo

De acuerdo a cada tratamiento se evaluará:

  1. Demanda hídrica: Al final de la cosecha se evaluará la cantidad de m3 de agua consumida.

  1. Unidades de Fertilizante: Al final de la cosecha se estimará la cantidad de fertilizante consumido por tratamiento.
  1. Tamaño de planta: Mediante la verificación en campo se hacen observaciones en cuanto a la altura y números de tallos por metro lineal.
  1. Análisis de Yemas: Se contabilizará semanalmente el número de yemas por cada metro de evaluación según madurez:
  • Yema Inmadura.
  • Yema madura.
  • Yema sobre madura.
  • Yema brotada.
  1. Racimos: El racimo se define como un paquete de yemas unidas entre sí. Se contabilizará en la ultimas semanas antes del chapodo la cantidad racimos formados y viables.
  1. Porcentaje de solidos solubles: En cada evaluación de yemas, se toman muestras de raíces reservantes para monitorear la concentración de azucares. El sistema que se utiliza es la medición de los sólidos solubles mediante un refractómetro que nos indicará los grados brix.
  1. Calibres: En la cosecha se clasificarán por separado los calibres según tratamiento clasificándolos de la siguiente manera (DEFINIDO POR EL AREA DE PRODUCCION) con la ayuda de un vernier de plástico, esto se realizará en dos turnos (mañana y tarde) todos los días de cosecha.
  1. Peso por hectárea: De la cantidad cosechada por lote, se llevará un control diario por hectárea, dividiendo el área del lote por lo cosechado.
  1. Peso por turión: Se llevará un control por turno del peso de los turiones por calibres, se clasificará por peso de turión en la mañana y en la tarde. Se seleccionará la cosecha de cada tratamiento, luego se llevará las muestras a acopio y se realizará la medición del peso en una balanza gramera.
  1. Análisis estadístico:

En esta investigación no se desarrollará análisis estadístico.

  1. Cronograma de actividades

  1. Labores Culturales

Definido por el Área de Producción

  1. Aplicaciones Fitosanitarias

Definido por el Área de Sanidad

  1. Riego y Fertilización

Definido por el Área de Riego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (346 Kb) docx (256 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com