Existe una sinonimia total entre Agujero y orificio?
Pol260Ensayo11 de Mayo de 2018
472 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
¿EXISTE UNA SINONIMIA TOTAL ENTRE AGUJERO Y ORIFICIO?
por
Marc Aguilella
Adrià Leiva
Pol Cerdán
Tesis presentada sobre las posibles diferencias entre las palabras agujero y orificio, comenzando con el estudio de las definiciones correspondientes, analizando el pasado semántico de dichas palabras, y comprobando sus significados en diferentes lenguas. La tesis finaliza con una breve conclusión y una respuesta a la hipótesis principal.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción 1
Capítulo I: AGUJERO 2
Estudio de sus definiciones 2
Definición 3
Conflictos 4
Capítulo II: ORIFICIO 5
Estudio de sus definiciones 5
Definición 6
Conflictos 7
Capítulo III: metodología 40
Selección de los cuerpos celestes 41
Selección de temas 43
Colección de datos 50
Análisis de datos 57
Capítulo IV: hallazgos y discusión 60
Descripción de hallazgos 63
Resumen 71
Glosario 73
Bibliografía 75
Apéndice A: cuestionario 77
Apéndice B: formularios 78
Apéndice C: información de figuras 79
Material de trabajo: mapa práctico de sistemas solares
Introducción
Este pequeño trabajo se ha visto impulsado de la forma más arbitraria posible: Dos compañeros de clase se burlaban mutuamente, uno de ellos aprovechaba una reciente operación en la nalga del otro para insultarle. La conversación ha ido así:
-Se te escapa la inteligencia por ese agujero del culo.
-No! Porque la herida ya se ha curado.
El otro chico, viéndose acorralado ha respondido así:
-Me refería al ano! ¿O acaso ya no tienes? ¿Y por dónde cagas?
Este, para salir del apuro ha contraatacado:
-Eso no es un agujero, sino un orificio!
He aquí el motivo de esta tesis, y después de debatir llegamos a la siguiente conclusión (no compartida por todos).
PRIMERA HIPOTESIS
Capítulo 1
AGUJERO
Estudio de sus definiciones
Si buscamos en el diccionario en línea de Google, la respuesta que nos da es la siguiente:
Nos da un quinto resultado solo válido en Colombia
Si buscamos en el diccionario en línea de la Real Academia Española (RAE), la respuesta que nos da es la siguiente:
Como podemos observar solo la primera definición de ambos diccionarios se refiere al tema de la tesis.
Definición
Basándonos en las respuestas obtenidas tras una rápida consulta concluimos que la definición final es:
Entonces, podríamos decir que, por ejemplo, estas imágenes contienen agujeros:
Las tres imágenes cumplen de forma perfecta la definición de agujero, no presentan ningún puto que puedan hacernos dudar.
La primera es un hoyo vacío, igual que la segunda, y la tercera es una abertura circular que atraviesa una madera. Entonces, por definición podemos afirmar que se trata de tres AGUJEROS.
Conflictos
Pero en ciertos casos, la definición no parece cubrir del todo el significado. Algunos ejemplos:
En estos casos es más complejo hacer cuadrar nuestra definición .
En la primera imagen, observamos una abertura de forma más o menos redondeada en una superficie, pero esta está rellena de agua, por lo que estrictamente, la abertura no existe. En la segunda pasa algo parecido a la primera, solo que esta vez esta rellenado con arena.
Y en la tercera imagen, a simple vista parece encajar con la descripción, pero al ser una parte de un ser vivo, la boca tiene la capacidad
...