FACEBOOK Y EL INTERACTIVISMO
gevillamExamen31 de Marzo de 2014
864 Palabras (4 Páginas)359 Visitas
son de poder crecer y hacerse mas grandes.
Solo hay un aspecto por el cual Facebook, no encajaría en el campo de los preactivistas, es el hecho de que estos a pesar de producir planes, por lo general no se compromete a implementarlos, mientras que Facebook es una organización que siempre se ha preocupado por implementar planes y en convertirlos en una realidad lo le ha permita su supervivencia en el campo de las redes sociales.
FACEBOOK Y EL INTERACTIVISMO
Para demostrar que la actitud que mas asemeja al CEO de Facebook es el interactivismo es necesario conocer un poco mas acerca de su fundador, según algunos medios, Mark es la persona más influyente en el mundo de la tecnología, superando a personajes legendarios como Steve Jobs –CEO de Apple– o Sergey Brin y Larry Page –creadores de Google–.
Su vida personal y laboral son el mejor reflejo de la personalidad de Mark, quien está lejos de presumir una gran mansión o una limusina. Sin embargo, puede jactarse de ser, la persona más joven en aparecer en la lista de los hombres más ricos de Forbes.
Zuckerberg, posee una característica innata que lo lleva a ser considerado un intereactivista, su gran capacidad emprendedora, ya que como lo ha demostrado persiguió una oportunidad, satisfaciendo una necesidad que para este caso es de comunicación y lo logro a través de la innovación, aunque por ser considerado un emprendedor tiende a creer que su futuro está completamente en sus manos, recordemos que según el planteamiento de Henry Mintzberg, los planificadores no planean las decisiones futuras, mas bien, formulan planes para el impacto futuro que tendrán las decisiones que están tomando hoy. Las decisiones que se toman hoy se convierten en un compromiso sobre alguna medida futura.
Si aplicamos las ideas principales de los interactivistas, además de las lecturas planteadas acerca de la planeación estratégica, es claro afirmar que el creador del Facebook tiene identificada claramente la misión actual de su negocio, sus objetivos y sus estrategias, permitiéndole observar fuera de la compañía para asegurarse de que su estrategia se alinea adecuadamente al ambiente, además de permitirle conocer lo que está planeando la competencia, (Google y MySpace entre otras), y como esta la oferta en los lugares donde opera su empresa.
Otro de los planteamientos, que nos lleva a pensar en la actitud interactivista que posee del CEO de Facebook, es que aplica estrategias que le dan a su empresa una ventaja competitiva. Estos es, la búsqueda del posicionamiento para así poder ganar una ventaja relativa sobre sus rivales. Su éxito depende de seleccionar la estrategia correcta, la que esta de acuerdo con la imagen de su organización y de la industria de la cual forma parte.
FACEBOOK EN 10 AÑOS
ESCENARIO 1. FACEBOOK MONOPOLIO TOTAL DE LAS REDES SOCIALES.
Dentro de 10 años, todos los ciudadanos y animales domésticos del planeta tendrán cuenta en Facebook, y todos los objetos e ideas, páginas. El nuevo Facebook encontrará por nosotros amigos que nunca hubiésemos conocido por vías normales y nos los presenta. Y en caso de que no existan, los crea desde cero. Estos amigos sintéticos son igual de inoportunos que los reales, etiquetándote en fotos que nunca tuvieron lugar, pero que parecen completamente reales.
Facebook crece a un ritmo acelerado y cada vez tiende a ejercer un control mayor sobre lo que ocurre en el vasto espacio de su red, Facebook ha superado de largo a Google; en todas partes, esta empresa se ha convertido en la red gigante a la que nadie puede escapar: e-mails han desaparecido se dice que el CEO de Facebook es completamente megalómano (revista poder), utiliza toda la información en la red para establecer un programa gigante de chantajear a los gobernantes económicos, políticos y culturales del planeta. Dentro de 10 años, Facebook
...