ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De La Investigacion

presarioc28 de Agosto de 2012

687 Palabras (3 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Tecnológico de Pachuca

Tarea 1: Origen, Evolución y Estado actual de la Ingeniería Industrial.

Nombre del alumno: Amador Pérez Said

No de control: 12200720

No de lista:

Grupo: B

Fecha: Ago 28,2012

INGENIERIA INDUSTRIAL:

La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.

ORIGEN

Los orígenes de la Ingeniería Industrial datan del siglo XVIII y están asociados a la revolución industrial que se produjo en Gran Bretaña con la aparición de la máquina a vapor. Ingenieros que había se transformaron en propietarios y gerentes, demandaban a sus subalternos mayor atención a los problemas económicos. Trabajando en conjunto con Contadores observaron con interés la tarea administrativa en el control de la producción. El libro "La Economía de Maquinaria y Manufacturas" de Charles Babbage, publicado en 1832, sentó el primer precedente en un largo proceso de perfeccionamiento, que alcanza su cúspide durante la Segunda Guerra Mundial al imponer dramáticamente la necesidad de incrementar la productividad en todos los terrenos de la producción.

En Estados Unidos, han dado forma a lo que hoy se define como Ingeniería Industrial: F.W. Taylor en los albores de este siglo, al incursionar en la medición del trabajo; F.B.Gilbreth con sus experiencias en estudios de movimientos; H.L. Gantt fijando las primeras técnicas de programación de la producción; H. Emerson analizando las ventajas de la organización línea y staff empleada por Alemania en sus guerras de 1866 y 1870; H.Ford, quien al adoptar en 1914 la jornada de 8 horas y el jornal de 5 dólares introduce los nuevos conceptos de remuneración del trabajo e incentivos; H Munsterberg dando origen a la psicología industrial; H.B.Maynard definiendo el término Ingeniero de Métodos; N. Wiener enunciando la nueva ciencia cibernética y H. Aiken creando la computadora electrónica en 1944.

EVOLUCION:

La evolución de la Ingeniería Industrial ha estado determinada por la constante búsqueda del hombre de mejorar las aplicaciones técnicas, métodos y procedimientos en los diferentes campos de aplicación.

La constante tecnificación y la simplificación del trabajo tuvieron un progreso acelerado impulsando la dirección industrial con un método de carácter científico utilizando la investigación de operaciones. Las actividades del ingeniero Industrial se relacionan con sistemas, procesos, subprocesos, actividades, tareas, etc. Empresariales u organizacionales que están relacionadas con el carácter tecnológico.

La ingeniería Industrial se centra en “cómo” se hace un producto o “como” se brinda un servicio así es que su constante desarrollo y finalidad es el mejorar el “como”. La Ingeniería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com