IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD COMO INSTITUCIÓN SOCIAL Y ACADÉMICA
Jacob LuzEnsayo4 de Julio de 2022
574 Palabras (3 Páginas)80 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD COMO INSTITUCIÓN
SOCIAL Y ACADÉMICA.
Alumna:
Vanessa Gómez Maza.
Docente:
Juan Carlos Hidalgo Montillo.
Universidad Privada Del Norte
Facultad Derecho y Ciencias Políticas
2017
TABLA DE CONTENIDO
Introducción………………………………………………………………………2
Desarrollo Temático……………………………………………………………..3
- La Importancia De La Universidad Como Institución
Social y Académica…………………………………………………………...3
- Fines de la institución universitaria………………………………………....4
- Presencia de investigación en la universidad.....................................4
- El cultivo del saber superior………………………...............................4
- La formación de profesionales, función social
de la universidad…………………………………………………………4
- La docencia universitaria como difusión del saber…………………...5
- Como Institución Social…………………………………………………........6
- Concepción u opinión de algunos Autores…………………………....6
- Como Institución Académica…………………………………………...........7
- La importancia de la formación académica en la vida laboral……...8
- Ministerio de Educación……………………………………………………...8
- La Nueva Ley Universitaria N°23733……………………………………….9
Conclusiones……………………………………………………………............10
Bibliografía…………………………………………………………………….....11
INTRODUCCIÓN.
¿Sabías que el hombre es un ser sabio porque produce cultura y la universidad es la entidad que le permite proteger dicha formación?
El hombre por naturaleza es un ser culto que produce cultura, pero eso requiere interpretación y difusión. Entonces, la universidad es esa entidad o centro de enseñanza que genera trasmitir y proteger dicha formación.
No hay duda que si no fuera por la asombrosa capacidad de reproducir y producir representaciones mentales capaces de abarcar gran parte de la realidad, el hombre no sería un ser de cultura.
La culturización de una sociedad es la base para desarrollarse y progresar a través de los años, es un conocimiento adquirido que las personas utilizan para interpretar su experiencia y generar comportamientos. Spradley & McCurdy (1975).
Cuando hablamos de cultura nos referimos a los comportamientos específicos, conductas negativas ideas dadas de un individuo mientras que sociedad se refiere a un grupo de gente que tienen normas valores y creencias. Pero lo cierto es que la cultura modifica la existencia humana para ser parte esencial de la vida del hombre.
...