Importacia Del Abogado
yessi.rg14 de Marzo de 2015
225 Palabras (1 Páginas)225 Visitas
La abogacía en la sociedad.
Resulta evidente que la sociedad necesita la figura del abogado como consecuencia de la existencia constante de conflictos personales y patrimoniales, y a lo complejo de nuestro ordenamiento jurídico en continua modificación y evolución. Pero independientemente del conocimiento de la Ley y su interpretación para prestar ayuda legal al cliente, el abogado no debe perder de vista su función social.
Los abogados debemos ayudar a nuestros clientes, pero también ser condescendientes y comprensivos con sus realidades vitales. No todo es trabajar, y no todo se debe traducir en dinero. Los abogados seguiremos siendo necesarios en la medida que los profesionales del Derecho seamos útiles no sólo para nosotros mismos y para nuestros clientes, sino para la sociedad en su conjunto. Y si ello no lo podemos cumplir de manera global, quizá podamos aportar nuestro granito de arena evitando conflictos y situaciones beligerantes, siendo empáticos incluso con la parte contraria. Ni tan siquiera acudiendo a mediación o arbitraje, y ni mucho menos, a la contienda judicial. Resolviendo las controversias o la disparidad de criterios entre los clientes y entre los abogados. Prestando asesoramiento jurídico sin necesidad de litigar, evitando con ello costes, molestias y sinsabores.
Solo cuando los abogados adquirimos ese nivel de conciencia, enriquecemos a la sociedad y cumplimos con el sentido etimológico de la palabra abogado, esto es, hombre bueno, buen abogado.
...