ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Las Aguas Subterraneas

luisd22123 de Septiembre de 2014

1.050 Palabras (5 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 5

Importancia de las aguas subterráneas

Introducción:

En el presente ensayo hablare del contenido del libro___________________________________en el cual me encontré con temas que llamaron mi atención, entre ellos se encuentra el hecho en el cual la extracción del agua subterránea divide opiniones, creando así una gran polémica entre la sociedad que si bién, según el autor, no es un tema muy conocido, esto podría ocasionar enormes impactos ambientales irreversibles. Desde mi punto de vista, no cabe duda que el agua subterránea representa un gran desarrollo en la humanidad, tanto en la industria, como en la calidad de vida de los seres humanos, de igual manera creo que es un tema muy delicado, ya que la mano del hombre ha creado muchas atrocidades en este planeta, y si no se analiza bien este tema, podría ser uno más que marque el futuro de los seres vivos.

Partiendo de aquí, solo me queda plantear unas preguntas; ¿El agua subterránea es una fuente de vida? O ¿será un parte aguas en nuestro ecosistema que impactara y destruirá aún más este mundo? En cuanto al agua superficial, las pérdidas que se tienen al procesarla para que lleguen a cualquier sector ¿se deben a la falta de conocimiento del tema? O es debido a la falta de conciencia de las personas? A continuación doy una breve explicación del contenido de dicho libro y mi opinión sobre algunos temas que aborda y quizá logre responder alguna de estas abrumadoras preguntas.

Desarrollo:

Dentro del libro, el autor menciona un breve pero muy detallado resumen de los diferentes usos del agua, tanto subterránea, como superficial, por los datos que arrojo este censo, el sector agrícola es el que mayor uso del recurso tiene, por lo tanto las pérdidas en los sistemas de riego son devastadoras; del agua subterránea, más del 80 % es destinado a este sector y del agua superficial 90 % y de estas enormes proporciones se dice que el 40% de este líquido es desperdiciado en los sistemas de riego, por lo que veo, estas estimaciones son con fundamentos, por lo que creo que no es que se tenga poco conocimiento, sino que también se tiene poco interés en este valioso elemento.

Elementos de los sistemas de flujo:

En este tema, lo que se aborda, es el proceso por el cual pasa el agua desde que ingresa por las partes más altas, entra al subsuelo en diferente profundidad, dependiendo de las características, tanto el factor tiempo, como la velocidad como la información química isotópico e hidrológico que el agua aporta se puede realizar una comparación y valoración del recorrido y potencialidad del recurso en esta zona.

Dentro de este punto, una comparación que hace la lectura, es un flujo corto (joven) y un flujo largo (regional) un flujo corto en tiempo y distancia, suele ser de poco aprovechamiento, ya que es mas vulnerable y puede sufrir una sequia. Esto debido a que un flujo corto tiene menor capacidad, por lo tanto requiere lluvia constante para poder fluir.

Otro punto que menciona es las características químicas del agua en cuestión, ya que si el agua ingresa en una zona de recarga, tiene cierta composición química: pH ácido, alto contenido de oxígeno disuelto, Eh (potencial oxido-reduccion) positivo, temperatura fría, los solidos totales disueltos son bajos, el contenido de HCOes mayor que el de SO4 y este es mayor que el Cl, si el agua cae en una zona de descarga, sus características son totalmente opuestas al agua que cayo en la zona de recarga. Los elementos que el agua contenga el agua, dependerá de los minerales que compongan el lugar en donde se analiza el agua, otro factor es por donde circula el agua, las condiciones físicas y químicas del lugar en donde estuvo,

Dentro del tema: el agua subterránea en el ambiente.

Por lo que entendí y puedo explicar, el agua subterránea requiere años para poder despasarse escasos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com