Inundaciones
hugo1628Ensayo31 de Julio de 2015
771 Palabras (4 Páginas)522 Visitas
Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural.
Nombre: Hugo Arturo Vázquez González
Introducción.
En este ensayo hablare del fenómeno natural llamado inundaciones y las consecuencias que trae un fenómeno de esta magnitud, de como nosotros los habitantes lo hemos sufrido desde hace mucho tiempo atrás. También les hablare de las principales causas que deja el desastre natural, como son: grandes pérdidas económicas, pedidas de vidas humanas y en ocasiones perdidas de viviendas completas, estas son algunas consecuencias de muchas que puede traer consigo dicho desastre.
Tengo como propósito dar a conocer algunas medidas para prevenir inundaciones y los daños puedan ser menores ya que nosotros como habitantes de este planeta hemos contribuido muchísimo en el deterioro del mismo, si seguimos sin hacer nada las personas que no han sufrido alguna inundación no tardaran mucho en vivirla y es mejor prevenir desde ahorita para que los daños que puedan ser causados por este fenómeno sean menores.
En este texto entenderemos que es un fenómeno natural y en especial que son las inundaciones, las causas que las origina y cómo podemos prevenirlas.
Desarrollo.
¿Qué es un fenómeno Natural?
Son acontecimientos de la naturaleza sin la intervención del hombre. Entre los que podemos encontrar condiciones climáticas, desastres naturales, huracanes, ciclones. Terremotos, entre otros. Estos afectan directa o indirecta a otras especies.
Un fenómeno natural se puede considerar como desastre cuando este es dañino o destructivo.
¿Qué es una inundación?
Es el desbordamiento del agua ya sea por causas artificiales o naturales como por el desbordamiento de ríos, lagunas o lagos y suceden cuando el agua satura la capacidad del terreno para drenarla.
Las inundaciones son un gran problema económico para cualquier estado o país, ya que el desbordamiento y las grandes corrientes de agua con tierra y basura que entran en las viviendas, comercios, hoteles, etc. acaban destruyendo a la mayoría de ellos dejando grandes pérdidas económicas y en muchos casos pérdidas humanas también en muchos casos y dependiendo en la zona en la que vivamos puede causar derrumbes de las viviendas, acabando así con el patrimonio de muchas familias.
Cuando hay inundaciones también nos podemos encontrar con muchas enfermedades esto es por las grandes cantidades de basura que arrastran las corrientes y esto a su vez genera millones de bacterias con las que se tiene contacto generando así las enfermedades. Es por eso que cuando hay un desastre de esta naturaleza se tiene que atender a la población por personal médico y adminístrales vacunas para evitar contagios y epidemias.
Las consecuencias de los desastres naturales no solo se deben ver por las vidas que se pierden, también hay que verlas desde el punto de vista económico pues constituyen un obstáculo en el desarrollo económico y social de la población y/o estado afectado a causa de este desastre.
Conclusión.
Como se puede observar las inundaciones son un desastre natural que trae consigo muchos problemas para la población o país que lo enfrente, ya que deja muchos rezagos económicos y esto se vuelve un obstáculo que impide el rápido desarrollo de la comunidad, esto sin contar con todo el gasto que hay para los habitantes para que puedan recuperar todo lo que perdieron además de tener que comprar antibióticos para evitar contagios de alguna enfermedad.
Aunque como vimos esto es por causa de la naturaleza nosotros contribuimos en gran parte de que haya inundaciones ya que mucha gente tira basura en las calles y cascajo en las alcantarillas, logrando con esto que se tapen las coladeras y se provoca el desbordamiento de las coladeras.
Para contribuir un poco en erradicar
...