ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ECUADOR

XimeX24 de Mayo de 2015

565 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES

CARRERA DE DISEÑO DE MODAS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I SEMESTRE

PRODUCTO 1

06/05/2015

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ECUADOR

¿Hasta qué punto tenemos la libertad de expresar lo que queremos, deseamos y pensamos?

La Libertad de expresión en la actualidad es un fenómeno comunicativo totalmente masificado y globalizado, que nace y crece del seno de la democracia y de leyes que le dan cabida dentro de una nación sin ser restringida o coartada. En nuestro país está establecida en la Constitución del 2008 en el art. 66.6 que nos habla del derecho a opinar y expresar nuestros pensamientos libremente. Para entender lo que significa en nuestro país aclararemos cómo podemos expresarnos ante el estado, cómo los medios de comunicación nos limitan y el alcance que tiene nuestra libertad de expresión en la sociedad.

Los Estados tienen la obligación de resguardar los derechos fundamentales y en especial la libertad de expresión. Pero actualmente en nuestro país dadas las circunstancias políticas por las que estamos pasando, en donde los contrarios al estado no pueden expresar su descontento por temor a que se tomen represarías en contra de ellos. Ya que últimamente bajo este periodo presidencial se ha censurado a varios medios de comunicación y periodistas, además de ser perseguidos en las redes sociales. Por mantenerse en el poder el actual presidente se encarga personalmente de desprestigiar a particulares que no estén a su favor, fomentando así que cada uno de nosotros se guarde sus opiniones así mimos por miedo a ser recriminados públicamente. Algo que no debería ser así, debido a que los Estados no pueden por ningún motivo obstruir o realizar actos contrarios a la libertad de expresión.

En nuestro país los medios de comunicación son exclusivos de unos pocos y otros controlados por el gobierno. En los privados lo que importa no es lo que realmente la gente opine, si no lo que se vende a la audiencia, convirtiendo así a la expresión dentro de los medios en un negocio de intereses. Por otro lado, al estar constantemente bajo la vigilancia del Gobierno, estos son censurados y obligados a dejar su espacio televisivo y optar por otros medios de difusión como el internet. Mientras que los medios que están a favor del gobierno se limitan sólo a apoyarlo incondicionalmente y a no tomar en cuenta las opiniones de las demás personas, bombardeando al público de espacios políticos y propaganda pagada por el Estado

Expresarnos en sociedad resulta más fácil, porque no estamos limitados a leyes, sino que lo que prima es el respeto que existe entre las personas que interactúan, sabiendo que cada quien es responsable de cómo, cuándo y por qué lo dice. Podemos opinar libremente con nuestros semejantes sin ser reprochados ni minimizados, siempre y cuando existe un contexto amistoso y las condiciones sean amenas, es decir que somos libres de palabra, eso si sabiendo que la libertad de nosotros termina justo en el punto en el que comienza la de los demás otros.

En nuestro país podemos expresarnos teniendo en cuenta una serie de parámetros, como el cuidado a dirigirnos ante un gobierno autoritario capaz de desprestigiarnos públicamente, unos medios donde nuestra opinión estará sujeta a sus propios intereses y una opinión responsable con quienes compartimos y nos rodean. Ya que no nos permiten expresarnos libremente lo que queremos decir u opinar sobre alguna cosa que queramos decir.

Referencias Bibliográficas

http://ddhhecuador.blogspot.com/p/libertad-de-expresion.html

http://www.elcomercio.com/tag/libertad-de-expresion

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com