ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REVELACIÓN DEL MODERNISMO EN LA GENERACIÓN DEL 98

davidfernandez05Ensayo8 de Marzo de 2019

711 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

LA REVELACIÓN DEL MODERNISMO EN LA GENERACIÓN DEL 98

ENSAYO

[pic 2]

DAVID STEVEN FERNÁNDEZ SANTOS

ESPAÑOL

COLEGIO GIMNASIO CERVANTES

FACATATIVÁ, CUNDINAMARCA

2017


La revelación del modernismo en la generación del 98

     En la generación del 98 se habla de los escritores que estuvieron presentes en la literatura del modernismo que también estaba reflejado en los movimientos artísticos, en esta época no ha habido una corriente estética posterior que haya puesto tanto énfasis en el medioevo como fuente de inspiración primordial. En la generación de los 98 denominado como la época del modernismo, hubo un movimiento total en la parte artística reflejada en la historia y en la cultura y representada en la pintura, poesía, obras de teatro, autores y demás expresiones literarias.

     Podemos expresar que el modernismo representa la inquietud de una época, el cambio histórico que se refleja en el arte, la religión que aposta un cambio definitivo en el manejo expresivo del idioma. Se ha señalado que el modernismo concreta el sueño de los escritores románticos, a veces defendido y otras combatido, esto es la base sobre lo que se desarrolla la literatura hispanoamericana, se ha dicho mucho que en el modernismo los autores hacen sus cosas y escriben dela manera que ellos piensan pero muchas veces no dejaban tener un libre pensamiento si no que tocaba acatarse a él régimen que ellos tenían.

     “Los seguidores del modernismo intentaron renovar el lenguaje poético y crear una poesía caracterizada por la perfección formal la musicalidad y las imágenes insólitas y por el interés en renovar las formas y los géneros literarios” (frases y pensamientos, s.f.)

     Los modernistas intentas afectar a tofos los sentidos humanos con poesía, ellos describen la belleza de objetos de lujo, ponen en contexto la musicalidad de la poesía, la solución que quería dar era rechazar la realidad cotidiana y se refieren a los mundos lejanos y exóticos, la búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes, de una objetivación con predominio del color.

     El modernismo es una escuela literaria de gran renovación estética, el canto de los poetas modernistas constituye la primera expresión de autonomía literaria de los países hispanoamericanos, con respeto al lenguaje, el modernismo reacciona contra el retorcismo, el descuido formal del renacimiento y la vulgaridad del realismo y naturalismo, en general lo que desean es la armonía, la plenitud y la perfección de un mundo que quieren idealizar y por lo tanto huyen de lo real y negativo que ella conlleva.

     Se enfocan en la belleza y la huida del mundo, buscan la perfección como un lugar imaginario en donde refugiarse, buscan alejarse de la verdad y lo cotidiano, ponen en evidencia las tensiones a que estuvo sometido, dando a entender que esas complicaciones fueron vividas por quienes  impulsaron los complejos cambios literarios y culturales, lo que quieren lograr las corrientes es dejar solo al modernismo, algo que no pudieron lograr ya que todavía hay obras famosas que siguen siendo nombrados hoy en día.

     “la modernidad viene a describir una determinada concepción del hombre y del mundo en la que participan principios culturales provenientes de los campos más diversos”  (Vergara Olaya, s.f.)

     La modernidad ha sabido probar que al hombre le ha sido posible gobernarse por sí mismo, toma sus propias decisiones y saber lo que mejor le conviene, ciertamente el hombre supo vencer sus miedos adueñándose de la verdad absoluta y también alcanzar el objetivo anhelado por las generaciones precedentes y así ser libre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com