La Contaminacion
jonces1 de Febrero de 2014
2.925 Palabras (12 Páginas)232 Visitas
Introducción.
Imagino que en alguna ocasión te has preguntado ¿Cómo contribuir a que haiga menos contaminación?, al hablar de contaminación muchos lo asocian con los desechos que vemos en las calles pero en realidad esta es una pregunta que se tiene que analizar muy detalladamente, ya que la mayoría de las personas cree que poniendo la basura en los cestos adecuados ayuda a solucionar el problema.
El ayudar a no contaminar nuestro entorno es un problema que necesita de la cooperación de todos, pues por ejemplo mientras tu ayudas colocando tus deshechos en el bote de basura, tu vecino la está quemando afuera de su casa, y aunque algunos lleguen a creer que es una solución, no lo es, pues el hecho de quemar la basura está contaminando aún más el ambiente que el que tú la pongas en los botes y pienses que el camión que pasa todos los jueves por ella, se deshará de ella de una manera adecuada, pues incluso el camión de la basura, tu coche así como tu perro y el puesto de tacos de la esquina está contribuyendo a contaminar y dañar el ambiente, pero no todos están contaminando de la misma forma, algunos tienen soluciones simples y otros requieren de soluciones que ponen de por medio grandes gastos que por lo mismo mucho no quieren hacer y entonces continúan contaminando.
Dejando de lado los hechos de la vida cotidiana, muchas personas se han planteado la misma pregunta que te hicimos, la contaminación es un fenómeno que con el paso del tiempo ha tomado más importancia, pues por ejemplo, en la edad media no era de mucho interés, ya que en ese tiempo no existían las grandes ciudades llenas de fábricas y carros que vemos hoy en día, ni habían gran cantidad de productos sintéticos y químicos que dañan muy severamente el ambiente.
La contaminación es algo que interesa tanto a las personas de una región, como al mundo en general, pues si tu no quemas tu basura para no contaminar el lugar donde vives, en china las fabricas lo hacen con gran cantidad de químicos que dañan más gravemente el ambiente y quieras o no eso de alguna forma está afectando el lugar donde vives, así como las demás personas que te imagines, aunque tu creas que no tengan ninguna relación, todos tenemos algo en común, vivimos en el mismo planeta.
Los historia nos dicen cuándo fue el inicio de todos esto, pero las estadísticas nos indican desde cuándo comenzó a salirse de control y comenzó a adquirir gran importancia en organizaciones tanto gubernamentales así como en las que no tienen fines de lucro y pelean por una atención más importante a este fenómeno, que de continuar así nosotros mismos seremos quienes acabemos sufriendo las consecuencias o incluso si no nos toca a nosotros les será heredada a las próximas generaciones.
La Contaminación.
Más comúnmente cuando busquemos el significado de contaminación nos encontraremos con distintos puntos de vista, pero por ahora la definiremos; “La contaminación es la introducción de contaminantes a un medio natural que provocan en este un cambio adverso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo”.
Partiendo de la definición anteriormente dicha pasaremos a definirlo de una manera más extensa, cuando se habla de introducción se refiere a cualquier forma en que esta llegue a un medio natural y por eso esta puede clasificarse del tipo en que provengan, también es importante decir que los agentes contaminantes provienen de los mismos productos que a veces utilizamos de manera cotidiana, al mencionar algunos podemos decir que los más comunes son los a agentes químicos en productos como plaguicidas o productos derivados de hidrocarburos como la gasolina, que si al hablar de ellos podríamos decir que su invención se hizo para solucionar problemas que nos aquejan, poco tomaron en cuenta el daño que ocasionara un mal uso de estos a largo plazo.
Quizá el comportamiento natural de hombre por siempre ir hacia adelante en el proceso tecnológico es que él ha ocasionado que se altere el proceso ecológico de la tierra. La contaminación no solo afecta al medio ambiente, sino que inclusive a nosotros como seres humanos y principales causantes de esto, nos vemos también afectados en cuanto a nuestra salud, pues el dañar el medio ambiente es dañar el lugar donde vivimos en pocas palabras, nosotros mismos somos quienes nos estamos dañando. Hoy en día creemos que la tecnología y ciencia nos ayudara en un futuro a resolver el problema de la contaminación, pero lo que muchos no toman en cuenta es que mientras estas a su vez nos ayudan al mismo tiempo nos están afectando, dado que no se ha sabido controlar el uso de recursos naturales o no se considera mucho el uso del reciclaje y este sería un medio por el cual ir avanzando en cuanto al cuidado de los ecosistemas así como nuestro entorno.
Es de tomar muy en cuenta que la contaminación es un problema global que nos aqueja a todos, de ella se desprenden muchos fenómenos conocidos recientemente, un ejemplo sería el calentamiento global el cual la ONU ha dicho que es un asunto de vital importancia para los países del primer mundo los cuales según las estudios son los que causan la mayor emisión de agentes contaminantes. Es importante mencionar que algunos países si llegan a tomar medidas para reducir el problema, pero otros, no lo consideran así y no parecen darle importancia, tal vez se deberían agregar fuertes sanciones a los países que no quieran ayudar con el cuidado del medio ambiente, para que así se le empiece a tomar más enserio y vean que es un problema de gran importancia.
Fenómenos Históricos de Gran Contaminación.
En la historia han existido fenómenos que afectaron y contaminaron al planeta de una manera muy considerable, esto queda marcado de forma muy clara a lo largo de la historia, por ejemplo en la segunda guerra mundial, se utilizó una bomba atómica para que este conflicto acabara, se sabe que murió muchas personas, pero el lugar donde impacto la bomba no volvió a ser el mismo ecológicamente hablando, además las siguientes generaciones sufrieron las consecuencias al nacer con malformaciones y problemas que causa la radiación que tiempo después aún seguía existiendo en el mismo lugar, si no referimos con más detalle a la bomba atómica es para decir que antes de que esta fuera lanzada se hicieron una gran variedad de ensayos en el desierto de Nuevo México, el cual es un lugar adecuado, pues quizá no daño a lugares importantes de Estados Unidos pero si gravemente en cuanto al planeta.
Otro fenómeno que causo gran revuelo en el mundo fue el desastre de Chernobyl, no solo por la gran cantidad de afectados sino porque en ese entonces ya se habían creado las primeras organizaciones que luchaban contra el uso de productos radioactivos, lo que ocurrió fue que en una planta nuclear ubicada en la ciudad antes mencionada, se salió de control un reactor nuclear en cual exploto y emitió una cantidad de radiación increíblemente enorme causando que la ciudad fuera abandonada totalmente y el lugar declarado totalmente inhabitable para cualquier ser humano, según algunos científicos creen que el lugar no será habitable hasta durante cerca de 300,000 años .
Recientemente alrededor del mundo han ocurrido casos muy controversiales relacionados con la contaminación del mar, pero sin importar cuál es tipo de contaminación que estos generen, todos son de gran importancia y de prestarle la debida atención para el cuidado del ambiente.
Orígenes de la Contaminación.
Al hablar de orígenes de la contaminación, nos referimos al tipo de producto o como es que llegan a dañar el medio ambiente. La contaminación se da en diferentes tipos, pero estos tipos tienen contaminantes que tienen un origen, estos se pueden clasificar en tres grupos importantes
El de Origen Químico: Abarca cualquier tipo de producto que sea sintético o que tenga parte de algún agente químico que antes haiga sido procesado para su utilización, por lo general son los que más daño causa y más tardan en degradarse del ambiente o en ocasiones provocan daños irreversibles, un ejemplo de ellos sería Detergentes, insecticidas, desechos de las minas, humo, ceniza, basura, gases, etcétera.
El de Origen Físico: Estos seria los productos o aparatos que se crean con la ayuda de la tecnología y afectan al ambiente en forma directa cuando se ponen en uso, un ejemplo de estos podría ser los aparatos de rayos x.
El de Origen Biológico: Los de origen biológico son los que se relacionan con los seres vivos ya se excremento o mismos desechos naturales que la misma naturaleza creo, estos no son de carácter muy grave y su grado de contaminación es mínimo, a no ser que se presente en una gran cantidad, pero son fácilmente degradables.
Tipos de Contaminación.
Hasta ahora hemos estado hablando sobre cómo se presenta la contaminación en nuestros días así como a lo largo de la historia y sus orígenes,
...