La Trata De Personas ¿El Esclavismo Moderno?
luisolmos123456726 de Marzo de 2014
623 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
Este tema es fácil de comprender pero difícil de interesar para la población ¿Por qué? Porque todo ciudadano o la mayoría de este país (México) dice “mientras no me pase a mí no hay problema”. Solo que en este país este problema es verdadero pero poco desinteresado para las autoridades mexicanas por el motivo de la corrupción que se vive en el país como en el mismo gobierno del actual sexenio en curso.
La “esclavitud moderna” (como se le conoce hoy en día) se tiene indicios de que empezó en los años 2000 cuando el presidente de aquel entonces Vicente Fox Quezada se vio un poco acorralado en el año 2003 por familiares de las victimas al exigir que actuara con rapidez en la problemática que solo se creía que eran secuestros. Ya explicado lo anteriormente escrito entremos con profundidad en el tema.
La trata de personas en México es en la actualidad un tabú y es una práctica ilegal con propósitos de explotar sexualmente a las víctimas, trabajos forzados, venta ilegal de órganos (lo más común es en los niños), servidumbre, entre otras en donde los más vulnerables son las mujeres, niños, indígenas e inmigrantes. Este delito es considerado de talla internacional donde México en el protocolo de la Organización de las Naciones Unidas por violar y tentar en contra de los derechos humanos, México es el primer proveedor de este delito “exportando” a las victimas hacia los Estados Unidos (Norte de América) y Tailandia (Sureste de Asia).
La trata de personas ocupa el tercer lugar de negocios ilegales donde lo supera el tráfico de armas y el tráfico de narcóticos, teniendo nexos con el narcotráfico y especialmente con el gobierno mexicano.
Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CNDHDF) la trata de personas ocupa el segundo lugar en mover 32000 millones de dólares a nivel mundial. En México alrededor de veinte mil niños son engañados para pasar a ser víctimas de la explotación sexual y laboral entrando en la esclavitud humana.
La mayoría de las víctimas son de Centroamérica y Sudamérica en donde son transportados a las principales ciudades fronterizas de México por ejemplo Juárez (Chihuahua), Tijuana (Baja California Norte), Nogales (Sonora), Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas).
También el negocio ilícito que está en crecimiento es el del turismo sexual infantil donde la práctica se lleva a cabo en las playas de Acapulco (Guerrero) y en Cancún (Quintana Roo), Puerto Vallarta (Jalisco) y Tapachula (Chiapas).
En el centro del país es en Distrito Federal y el Estado de Tlaxcala.
Los pasos fundamentales trata de personas son:
El enganche: Esta práctica puede ser forzosamente o hay una persona que se encarga del “trabajo sucio” y dura alrededor de seis meses. El enganche puede ser por medio de engaños o secuestro.
Transporte: Aquí participan los políticos corruptos y las víctimas son transportadas a diferentes ciudades o países.
Recepción: Este último proceso es cuando el proxeneta (victimario) recibe a la víctima para explotarla y adueñársela ilegalmente.
Por el ultimo tomando en cuenta que en 2007 se promulgo la reforma al artículo quinto de la constitución (en donde el articulo trata sobre la esclavitud) en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa donde el mandatario manda a unir fuerzas en contra de “ese mal” que aqueja al mundo en general.
En conclusión para este problema a nivel mundial es que no te dejes engañar por nada ni por nadie y no pensar y decir que como no te ha pasado no te pasara pero tampoco dejar el tema por un lado y exigir a las autoridades que se responsabilicen en el problema y las consecuencias que trae para ti, para tu familia, para la sociedad y para el mundo entero e informarnos más sobre la “esclavitud moderna”.
...