La Unión Económica Europea
Rolopez248 de Noviembre de 2013
399 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
La Unión Económica Europea
Habíamos señalado que los orígenes de la Comunidad Económica Europea podíamos encontrarlos en el Benelux, a fines de la segunda guerra mundial. A este acuerdo inicial se fueron sumando problemáticas que incluían cada vez a mayor cantidad de países. Así, en 1951 se firmó el Tratado de la Comunidad Económica Europea del Carbón y el Acero (CECA) a fin de establecer un control sobre su producción especialmente, controlar que no se destinaran a la producción de armamentos. Debemos recordar que la sociedad europea
aún estaba consternada por las atrocidades de la segunda guerra finalizada en 1945.
El desarrollo atómico generó nuevos temores y en 1957 se firmó el Tratado de Energía Atómica de la Comunidad Europea (EURATOM) y el Tratado de la Comunidad Económica Europea. La integración siguió expandiéndose hasta que en 1991 se firmó el Tratado de Maastrich), donde las naciones europeas se comprometieron a avanzar en la integración hasta alcanzar a formar un solo estado. Resultado de la continuidad en este camino es que a la fecha la Unión Europea posea un Tribunal de Justicia para resolver los conflictos dentro de ella y un Parlamento Europeo.
Es la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Nuestro país la ratificó al año siguiente y la reforma constitucional de 1994 le otorgó jerarquía constitucional.
Se ocupa de los derechos de las personas desde su nacimiento hasta los 18 años y declara que los derechos que enuncia están dirigidos a todos los niños sin distinción. Si bien el derecho principal es el derecho a la vida, señala también que todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad, conocer a sus padres, libertad de pensamiento, conciencia
y religión. Hace responsable a los estados de su derecho a la educación y a la salud, evitar su sometimiento a torturas y prohíbe la pena de muerte para menores de 18 años.
Entendemos por terrorismo a los actos realizados por organizaciones de
diverso tipo (políticas, religiosas, etc) que utilizan la violencia indiscriminada para imponerse perturbando el sistema social. La colocación de explosivos en espacios públicos, aviones u objetivos más precisos como embajadas, siembran el terror y atemorizan a la población.
Los grupos terroristas suelen ser la expresión de grupos del más diverso origen que encuentran en este accionar la única forma de imponerse o perturbar el normal funcionamiento de la sociedad.
...