La empresa, planeación y organización
delochoiInforme20 de Septiembre de 2013
424 Palabras (2 Páginas)292 Visitas
Actividad formativa: La empresa, planeación y organización.
1. Investigación.
a. Selecciona una empresa de cualquier área económica.
Consultoría en sistemas GPF
b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos.
c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente cuadro.
Elementos de la planeación Descripción
Misión Compartir conocimientos, habilidades y experiencias con nuestros clientes y prospectos que ayuden a identificar y resolver necesidades a través de la integración de gente profesional, metodologías y tecnologías aplicadas.
Visión Proveer servicios y soluciones tecnológicas de calidad que proporcionen beneficios económicos a nuestros clientes y a nuestra empresa
Ser reconocidos como una empresa comprometida con el cliente
Estrategia Grupo PF está siempre actualizado y a la vanguardia de la tecnología, por ello hemos establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en diferentes ramos. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de soluciones tecnológicas para satisfacer cualquier necesidad de negocio.
Objetivos Uno de los objetivos prioritarios de GPF, es el mantenerse a la vanguardia tecnológica para diversificar la gama de productos y servicios, de tal forma que nos permita mejorar los procesos y operar de manera eficiente, en beneficio de todos nuestros clientes proporcionándoles soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, en los segmentos donde participamos
d. ¿Cómo influyen estos elementos en la empresa?
Esos elementos influyen en el éxito de la misma ya que se cuenta con personal capacitado para abordar cualquier empresa o proyecto. De esta manera seguir en el mercado sobresaliendo como hasta ahora se ha hecho.
2. Usando la información anterior:
a. Investiga el organigrama de la empresa que analizaste.
b. Explica las características del tipo de organigrama encontrado.
Organización Lineal, Funcional y en equipo, toma de la lineal la cadena de mando (un solo jefe para las funciones) y la función la especialización de cada actividad, se le asigna a consultor para que así mismo desempeñe su función profesionalmente para y hacia el cliente.
c. Complementa el siguiente cuadro.
Organigrama Descripción
Tipo de departamentalización De ubicación
Tipología de la organización Es de tipo formal ya que reúne los requisitos de:
Escalas jerárquicas o niveles funcionales Es racional
Distribución de la autoridad y de la responsabilidad
Establecen relaciones previstas
Clasificación del organigrama Por su naturaleza consultora ; por su ámbito es general
Forma del organigrama Estructural, Panorámico y vertical por su presentación
d. ¿Cómo influyen este tipo de organización en la dinámica de la empresa?
La responsabilidad y autoridad se transmite a través de un sólo jefe para todo tipo de funciones.
3. De acuerdo al organigrama encontrado explica cómo se da el flujo de autoridad-responsabilidad en esa empresa.
La autoridad y responsabilidad se transmite a través de un solo jefe, de esta manera el indica a quien se le asigna proyectos o empresa.
.
...