La Empresa , Planeacion Y Organizacion
tomiejaramillo5 de Agosto de 2013
573 Palabras (3 Páginas)446 Visitas
Actividad formativa: La empresa, planeación y organización.
1. Investigación.
• Selecciona una empresa de cualquier área económica.
Nacional Financiera
• Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos.
• ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos?
Que la empresa tiene una organización completa y accesible para cualquier persona la pueda ver y entender a la perfección.
• Complementa el siguiente cuadro.
Elementos de la planeación Descripción
Misión Promover el acceso de las MIPYMES a los servicios financieros; impulsar el desarrollo de proyectos sustentables y estratégicos para el país; promover el desarrollo del mercado de valores y fungir como Agente Financiero del Gobierno Federal, con el fin de contribuir al crecimiento regional y a la creación de empleos.
Visión Ser el principal impulsor de desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, a través de innovación y calidad, con gente comprometida y guiada por valores compartidos.
Estrategia Es ofrecer a nuestros clientes, seguridad, puntualidad, servicio, calidad y alta tecnología para darle confianza
Objetivos • Impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, proporcionándoles acceso a productos de financiamiento, capacitación, asistencia técnica e información.
• Estructurar y financiar proyectos sustentables y estratégicos para el país.
• Contribuir al desarrollo del mercado de valores y al de la industria de capital de riesgo.
• Actuar como Agente Financiero y Fiduciario del Gobierno Federal.
• Lograr una operación eficiente y rentable que asegure el cumplimiento de su mandato y la preservación de su capital.
• Implementar mejores prácticas en materia de buen gobierno y transparencia para garantizar su operación.
• Obtener altos niveles de calidad y satisfacción con los clientes.
• Contar con recursos humanos capacitados y motivados que le permitan dar cumplimiento a su mandato.
• ¿Cómo influyen estos elementos en la empresa?
Cada uno de los elementos es tan bien enfocados, y estructurados y no cabe duda que es una empresa que sabe bien cuál es su estrategia para llegar a futuros clientes.
2. Usando la información anterior:
a. Investiga el organigrama de la empresa que analizaste.
b. Explica las características del tipo de organigrama encontrado.
Organización staff.
Surge con el crecimiento de las empresas y el desarrollo de la tecnología, al hacerse necesario contar con ayuda para el manejo de detalles, y de contar con especialistas capaces de proporcionar información experta y de asesoría a los departamentos de línea. Mismos que no cuentan con autoridad de línea o poder para la toma de decisiones. La autoridad staff se representa con líneas punteadas y la autoridad lineal con línea continua. Se usa en combinación con otros tipos de estructura.
c. Complementa el siguiente cuadro.
Organigrama Descripción
Tipo de departamentalización Coordinación.
Tipología de la organización Organización staff: Este tipo de organización no disfruta de autoridad de línea o poder de imponer decisiones, surge como consecuencia de las grandes empresas y del avance de la tecnología, proporciona información experta y de asesoría.
Clasificación del organigrama Funcional, departamental, y esquemático.
Forma del organigrama Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente
d. ¿Cómo influyen este tipo de organización
...