La legalización de las drogas en México
Enviado por Luis Marquez • 25 de Septiembre de 2019 • Tarea • 443 Palabras (2 Páginas) • 183 Visitas
La legalización de las drogas
La legalización de las drogas en México ha causado un intenso
Debate, ya que hablar sobre este tema merece una extensa y
Detallada información con fundamentos basados en la lógica y
Ciencia, para así poder llegar a una conclusión que beneficie a todos.
Lo que llevó a tener en cuenta una legalización de drogas por
Dos razones: el incremento de consumo de drogas, especialmente
La marihuana, que está más presente en adolescentes, y él
Incremento de muertes con violencia, perdidas en la lucha contra él
Narcotráfico y crimen organizado, ya que es cada vez más común
Que allá personas más cercanas al crimen y haciendo tratos con ellos, llevándolos a un infierno sin salida.
Pros legalización de la marihuana | Objeciones de la legalización de marihuana |
Regulación de comercio, ya que habrá establecimientos específicos para adquirirla | Incremento de consumo, ya que es fácil si adquisición. |
Menor nivel de toxicidad, comparada con otras drogas. | Su legalización transmitirá un mensaje de menor riesgo de consumo. |
Uso medicinal y terapéutico. | Produce uso, abuso y dependencia, por tener un bajo nivel de toxicidad. |
Disminución de tasas de narcotráfico, ya que sería controlada | Produce efectos de gran magnitud en el sistema Nervioso central. |
Disminución de muertes con violencia debido al narcotráfico | Esta puede ser “puerta de Entrada” para él uso de otras sustancias. |
Jurisprudencia en él principio del mal menor | Generar en México un turismo no deseado con el fin de consumir sustancias que en Otros países son ilegales. |
Ámbito económico
Se puede argumentar de la necesidad que algunos autores destacan
De evaluar costosos beneficios, a partir del estado actual de la prohibición del consumo de la marihuana. El país debe asumir que la población controlara su economía
Racionalmente con respecto a los beneficios o no de los productos adquiridos. Los potenciales accidentes, problemas de salud y servicios que proporcionen a la población también tendrán grandes cambios y gastos en su inversión por la regularización de la marihuana. En estos casos se deberían destacar estrategia de impuestos especiales y control de mercado para evitar el comercio clandestino que perjudique la calidad de la marihuana. Para finalizar en mí opinión acerca de este tema es a favor. Ya que cada persona es libre de hacer de su vida lo que le plazca, siempre y cuando se informe acerca de las lesiones y daños que cause el consumir esta sustancia, también siempre y cuando no afecte a terceros, me refiero a que no roben, maten o creen violencia al país. Una buena ideología sería crear reglas para los consumidores, para que sean estrictamente respetadas.
...