La modernidad en latinoamérica
HeyGrimEnsayo30 de Noviembre de 2020
484 Palabras (2 Páginas)131 Visitas
DEFINICIÓN DE MODERNIDAD
La novedad de lo moderno
La modernidad es una característica de un grupo de comportamientos sociales añejos, que la misma sociedad tacha de antiguos o inservibles en estos tiempos.
Un comportamiento social que podría caber en el ámbito de lo moderno y que se habla en el texto, en el que las personas tienen la convicción de todas las personas somos iguales, nadie es más o menos que el resto. Comportamiento que busca imponerse totalmente sobre el comunitarismo, donde se cree que la sociedad es en conjuntos y no en particularidad, quitando así una jerarquía entre los individuos.
A pesar de que los comportamientos modernos quieran contraponerse a los comportamientos antiguos, por más grande que hay sido el esfuerzo social, están lejos de anular a los ya establecidos. La modernidad puede presentarse como un descontinuo necesario de lo tradicional, otorgando a los individuos una mayor libertad de acción.
El origen de la modernidad puede estar ubicado en varias etapas históricas, como en el llamado” siglo moderno”; el S. XIX, o en el Renacimiento, también se cree que tiene inicios con el descubrimiento de América, ya que este acontecimiento dictamina la expansión del mundo como se conocía hasta ese momento.
También se podría definir a la modernidad como la característica de una sociedad que se encuentra en un largo proceso de reconstrucción y no como el de una sociedad que ya ha sido reconstruida o civilizada por la revolución tecnológica.
Grimaldo Vázquez Edson Anselmo 4AM43
...