ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La parálisis de dos mundos diferentes

ALLISONBFEReseña21 de Mayo de 2018

477 Palabras (2 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 2

Actividad integradora 5.

El relato.

La Noche boca arriba.

Tema

La parálisis de dos mundos diferentes.

Narrador.

Omnisciente

Inicio

Salió

La parálisis de dos mundos diferentes.

Salió del hotel montado en una maquina dos ruedas, disfrutaba el recorrido mientras de una esquina salió disparada [a]una mujer hacia la avenida aunque el semáforo estando en verde se lo impidiera, el hombre freno con ambos frenos de su moto, perdió la conciencia[b]… Al despertar sentía dolor, fracturado de un brazo [c]sin tener conciencia del todo bien. Tiene opiniones de gente a su alrededor de lo que había pasado, mientras que la mujer atropellada por él tenía heridas breves.

Llego la ambulancia policial de inmediato por él, al llegar al hospital fue llevado a la sala de operaciones. Mientras esta en la sala de operaciones cae en un sueño repetidas veces, sueña que es un indígena moteca, perseguido [d]por una tribu indígena[e] rival azteca, de la cual huye para evitar ser sacrificado.

De pronto despierta [f]y habla con el paciente que está a su costado, la temperatura corporal cada vez elevada. Ve llegar a una enfermera con la que tiene un dialogo.

Mientras dormitaba llego un plato de un rico caldo con un pedazo de pan.

 Vuelve a dormir y se encuentra en el mismo sueño [g][h]perseguido por los aztecas.

Despierta muy espantado -Es la fiebre --- contesto el paciente que estaba a su costado.

Después de aquel sueño ya pudo dormir y empezó a observar y escuchar todo lo que estaba a su alrededor.

Todo empezó a cambiar drásticamente, lo que se creía un sueño era la realidad[i][j]. Atado con sogas en las muñecas y tobillos era llevado a ser sacrificado[k]. De pronto cerraba sus ojos y abría para despertar de nuevo en la sala del hospital, no fue así cuando vio que la única compañía era la luna y el sacrificador con un cuchillo de piedra con sangre que lleva en mano[l]. Cerro sus ojos sabiendo que ya nunca volvería despertar [m]y sabiendo que el sueño magnifico era cuando montaba en una moto.[n]

Liga de mi archivo de audio.

https://drive.google.com/open?id=1-ErHnrrae6STQejL-fq3LO2GtWwmUcJG

https://drive.google.com/drive/my-drive

Diferencias que encontré al relatar la lectura de manera oral y escrita.

Cabe mencionar que las diferencias que encontré es que al relatar de manera escrita hay un mejor entendimiento ortográfico, mientras que al relatar de manera oral no hay tanto entendiendo ortográfico. Encontramos más dramático el relato de manera oral, mientras que de manera escrita si encontramos elementos de asombro, pero no se muestran tanto. Podemos ver que al relatar de manera oral por más que queramos tener una voz formal se muestra informal, mientras que al relatar de manera escrita se encuentra un entendimiento formal. El texto oral suele estar menos sujeto a reglas y por ello su estructura es menos compleja. El escrito parte de un esquema y suele estar más elaborado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com