ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Labor social

QueenslanTrabajo15 de Noviembre de 2023

671 Palabras (3 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 3

LABOR SOCIAL

MISIÓN Y VISIÓN

Educar de manera integral desde una perspectiva cristiana, viviendo y predicando el seguimiento de Jesús de Nazaret al estilo de Santo Domingo de Guzmán y la Madre Georgina.

Es una comunidad Educativa en conversión renovada a la luz del evangelio que fortalecidos en los elementos del Carisma Congregacional e impulsadas por el Espíritu Santo da respuestas asertivas a los desafíos actuales, desde una educación humana y espiritual.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Se enfoca en la problemática que representaba la pared de bloque y cemento deteriorada y descuidada. Esta situación no solo afectaba el aspecto estético del entorno, sino que también planteaba preocupaciones en términos de seguridad.

 Antes de llevar a cabo la intervención y embellecimiento de la pared, se observaba un estado de deterioro evidente. La pared presentaba grietas y desprendimientos de cemento, lo que indicaba una falta de mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo. Además, la pintura original estaba despintada y desgastada, lo que le daba una apariencia desolada y abandonada.

 Esto creaba una imagen negativa y poco atractiva para residentes y visitantes.

 Además del aspecto estético, la condición deteriorada de la pared planteaba preocupaciones en términos de seguridad. Las grietas y desprendimientos representaban un riesgo potencial de accidentes para los transeúntes, especialmente los niños que podrían jugar cerca de ella. Esto generaba inquietud y preocupación entre los miembros de la comunidad. Ante esta problemática, se decidió intervenir y embellecer la pared con un mosaico de cerámica y cemento. Esta acción no solo mejoraría su apariencia, sino que también brindaría una solución duradera al problema del deterioro. El mosaico proporcionaría una capa protectora adicional, evitando futuros desprendimientos y daños. La elección de un mosaico de cerámica y cemento como material para embellecer la pared se basó en su durabilidad y resistencia. Este tipo de revestimiento es capaz de soportar las condiciones climáticas y el paso del tiempo, asegurando que la pared se mantenga en buen estado durante años. Después de realizar las reparaciones necesarias y aplicar el mosaico de cerámica y cemento, la pared experimentó una transformación notable. Pasó de ser un elemento deteriorado y desolado a convertirse en un punto focal atractivo y vibrante en el entorno comunitario. La nueva apariencia de la pared, gracias al mosaico, le dio vida y color al espacio. Los colores y diseños del mosaico crearon un ambiente acogedor y agradable, generando un impacto positivo en la percepción general del entorno. Además del embellecimiento de la pared, se aprovechó el espacio adyacente para beneficio de la comunidad. Se creó un jardín comunitario con plantas y flores, lo que contribuyó aún más a mejorar el aspecto estético del entorno. Este jardín se convirtió en un lugar de encuentro para los residentes, donde podían disfrutar de momentos de tranquilidad y belleza natural.,

OBJETIVO GENERAL 

Embellecer espacios físicos a través de murales con valores religiosos para brindar un ambiente recreativo a los estudiantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar el mural a realizar

Recolectar y seleccionar cerámicas disponibles y los materiales a utilizar en dicho mural

Elaborar el mural de forma creativa y con seguridad pertinente.

BASES LEGALES

Artículo 13. Se promoverá la participación de la familia de la comunidad y de todas las instituciones en el proceso educativo.

Artículo 27. La educación superior tendrá los siguientes objetivos:
1. Continuar el proceso de formación integral del hombre, formar profesionales y especialistas y promover su actualización y mejoramiento conforme a las necesidades del desarrollo nacional y del progreso científico.
2. Fomentar la investigación de nuevos conocimientos e impulsar el progreso de la ciencia, la tecnología, las letras, las artes y demás manifestaciones creadoras del espíritu en beneficio del bienestar del ser humano, de la sociedad y del desarrollo independiente de la nación.
3. Difundir los conocimientos para elevar el nivel cultural y ponerlos al servicio de la sociedad y del desarrollo integral del hombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com