LABOR SOCIAL
marySSDA29 de Mayo de 2015
583 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
INTRODUCCION
En tal sentido nuestro propósito es reforestar el manantial el chorro vereda Alto Del Rey resguardo del mismo nombre con el fin de generar conciencia ambiental y brindar un sitio agradable a los comuneros que hacen uso de este líquido, para que así puedan estar en contacto con un ambiente fresco, agradable y sano.
De acuerdo a este enfoque daremos prioridad a un conjunto de actividades que hacen explicita la manera como aprendemos mediante la solución de situaciones problemáticas. Además, se desarrollará buscando mejorar las prácticas escolares que se vienen desarrollando en la institución, relacionados con la parte ambiental tales como
Entre Las actividades a desarrollar tenemos el sembrado de 200 árboles de nacedero, para que el manantial se vea fortalecido con el abastecimiento de agua potable.
Ampliar el manantial para que con facilidad las personas puedan hacer uso del agua sin dificultad e incomodidad, es otro de nuestros propósitos .
También Construiremos un puente utilizando los recursos naturales sin causar daño ecológicos
Nos proponemos un sistema de aprendizaje y generación de conciencia ambiental a cerca del buen manejo del agua, con afiches y charlas educativas.
Finalmente se plantean las propuestas para trabajar las actividades integradas, con la motivación de vivir experiencias significativas y de aprendizaje autónomo.
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto reforestación del manantial el CHORRO se realizara en la parcela la ¨Huecada¨ de quien es usufructuaria Carmen Rosa Gutiérrez; vereda ALTO DEL REY; Resguardo Indígena del mismo nombre que se encuentra ubicado al sur occidente de la cabecera municipal de el tambo, cauca entre los 2 grados, 25 minutos, 40 segundos y los 2 grados 28 minutos, 30 segundos de la latitud norte; y entre los 77 grados, 07 minutos, 00 segundos y los 77 grados, 10 minutos, 45 segundos de longitud occidental.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
DE MANERA DIRECTA
50 familias de la vereda Alto del Rey
260 comuneros beneficiarios
DE MANERA INDIRECTA
Las familias y comuneros que hacen parte de la cuenca de agua del cual es afluente el manantial el CHORRO.
MATRIZ FODA
FORTALEZAS
Ubicación geográfica del manantial el chorro.
Apoyo del dueño de la parcela donde está ubicado el manantial.
Actitud positiva del grupo.
Orientaciones por los docentes y algunos comuneros.
apoyo por padres de familia de los ejecutores del proyecto.
Fácil acceso para algunas familias y los ejecutores de este proyecto.
Tiempo disponible por parte de los ejecutores de este proyecto.
OPORTUNIDADES
Aprendizaje por los ejecutores de este proyecto
Capacitación sobre la realización del proyecto
Mejorar la Calidad de servicio de agua
Compartir experiencia en lo relacionado con la reforestación
Ser parte activa del proceso de reforestación
Concientizar a los beneficiarios del manantial el chorro acerca de la reforestación
DEBILIDADES
Falta de con ciencia de los pobladores frene a la reforestación
Falta de experiencia en el conocimiento de la reforestación
AMENAZAS
Cambio climático.
Propagación de las basuras.
Inseguridad
Falta de conciencia de las familias beneficiarias
Recursos
...