ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las ferias de Рortobelo y el desarrollo económico de Еuropa

2900Trabajo13 de Octubre de 2014

656 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Ferias De Portobelo

Ferias De Portobelo

Composiciones de Colegio: Ferias De Portobelo

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.083.000+ documentos.

Enviado por: debbee02 19 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 2930 | Páginas: 12

Views: 878

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

INTRODUCCIÓN

La Historia de Panamá, se nutre de sucesos particulares ocurridos en su territorio en un momento determinado. Tal es el caso de las famosas “FERIAS DE PORTOBELO”, que se originaron en el año 1544 en Nombre de Dios y concluyeron en 1737 en Portobelo, y su objetivo primordial era abastecer de artículos europeos los mercados americanos y cargar con destino a la Península los materiales preciosos procedentes del gran Perú.

Cuando los barcos llegaban cargados de mercancías, se celebraban las Ferias. Los comerciantes traían a Portobelo mercancías para vender o cambiar por aquellas provenientes de Europa y Asia.

Sin duda alguna, Portobelo entre los siglos XVI y XVIII fue uno de los puertos más importantes de exportación de plata de Nueva Granada y de salida de la flota de Indias.

En este pequeño, pero significativo trabajo, hemos querido presentar los aspectos más relevantes desde la fundación de Portobelo hasta la celebración o culminación de sus famosas ferias que tanto aportaron al desarrollo económico de Europa.

Esperamos que el mismo, cumpla con los requisitos asignados por quién nos supera en conocimientos.

“LAS FERIAS DE PORTOBELO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE EUROPA”

I. FUNDACIÓN DE PORTOBELO.

Tal vez el mayor de los aciertos de Pedrarias fue ordenar a Diego de Albites que poblara Nombre de Dios en 1519 para afianzar la existencia de Panamá, como puerto al otro lado del Mar del Sur. Fue su más decidido empeño que se encontrara una mejor ruta entre Panamá y Nombre de Dios, camino que él no pudo localizar porque fue trasladado a Nicaragua en el año 1526.

Ese mismo año, Pedrarias fue removido del gobierno de Panamá y enviado en su lugar Pedro de los Ríos, quien recibe el encargo, de los integrantes del Consejo de Indias, de construir dos casas: una en Panamá

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

y otra en el Atlántico debido a que las armadas enviadas a las Molucas debían dejar su cargamento en aquella ciudad para ser transportadas de un mar al otro.

Posteriormente, Fernando de la Serna y Pedro Corso, en el año 1527, recorrerían el río Chagres, para establecerse como la ruta de tránsito preferida entre Panamá y Nombre de Dios, utilizando como estación intermedia el sitio de Cruces, donde se trasbordaba las mercancías del camino de tierra a la vía fluvial o viceversa. Al localizar este camino del río Chagres a Panamá, los expedicionarios cortaron, como señal del punto de partida, tres cruces en tres árboles y por eso nomino al lugar de puerto Cruces. Más tarde se le llamó Venta de Cruces y hoy se llama Cruces, arriba de Gamboa, sobre el río Chagres.

El tiempo transcurre y Nombre de Dios subsistió como término final de la vía entre el Atlántico y el Pacífico, a pesar de que el fondo de su bahía era escaso, cubierto de arrecifes y abierta al mar.

A medi ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.083.000+ documentos

Ensayos relacionados

Ferias De Portobelo

Portafolio De Valores

Portafolio Español I UAPA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com