Line Del Tiempo
Enviado por yohualli • 30 de Agosto de 2013 • 643 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
Se postula Francisco I Madero a la presidencia para las elecciones de 1911.
Mayo 26 1910 Por decreto presidencial es creada la UNAM, dependiente entonces del ministerio de Instrucción Pública a cargo de Justo Sierra
Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis, donde desconoce a Porfirio Díaz como presidente.
Inicio de la Revolución Mexicana 20 Noviembre 1910
Elecciones presidenciales en México
A la renuncia de Porfirio Díaz asume el poder Francisco León de la Barra.
El 31 de Mayo de 1911. Porfirio Díaz fue desterrado y se embarcó rumbo a Europa en el vapor alemán "Ipiranga". Con destino a París, Francia, encalló, en el puerto de Veracruz,
Francisco I. Madero asume al poder en Noviembre 1911. Tras ganar las elecciones en octubre del mismo año
Emiliano Zapata, proclama el plan de Ayala, desconociendo el gobierno de de Francisco I Madero
En los acontecimientos conocidos como la decena trágica, Madero y pino Suarez son apresados y obligados a firmar su renuncia
El 22 de febrero de 1913 son asesinados a un costado de la penitenciaria de Lecumberri de la ciudad de México pese a la promesa de los golpistas de respetar su vida y facilitar su exilio a Cuba.
Pedro Lascuraín paredes asume el cargo de presidente interino, tomo protesta y nombro a Victoriano Huerta como secretario de relaciones exteriores y renunció. De esta manera Huerta asumió legalmente la presidencia.
26 de Marzo de 1913: En Coahuila Venustiano Carranza, gobernador de la Entidad, formula el Plan de Guadalupe, logrando el derrocamiento de Huerta
1914
Se firma el pacto de Torreón entre Venustiano Carranza y Francisco Villa, se le reconoce a villa como Jefe de la División del Norte y reafirma la adhesión a Carranza.
Del 15 de julio al 13 de agosto, francisco Carbajal es nombrado presidente interino y firma los tratados de Teoloyucan
Firma de tratados de Teoloyucan el 15 de agosto
Carranza se proclamo primer jefe del ejército constitucionalista y gobernó los siguientes 4 años.
En la convención de Aguascalientes convocada por Venustiano Carranza, hablan de problemas de gobierno, y su renuncia al ejército, se elige al general Eulalio Gutiérrez como presidente de la República y a Villa como Jefe del ejército.
1917
Declara el Congreso de la Unión como presidente de la República Mexicana al político Venustiano Carranza, quien luego de derrotar al usurpador Victoriano Huerta convocó al Congreso Constituyente de Querétaro y promulgó la Carta Magna
Feb. 05, 1917 "Se promulga nuestra carta magna: La Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que sustituye la de 1857.
Feb. 06, 1917: Promulga el Presidente Carranza en México la Ley Electoral, que establece el sufragio efectivo y la no reelección promovida
...