ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos Estudiantiles

jhosysol22 de Mayo de 2013

819 Palabras (4 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 4

movimientos estudiantiles pueden unirse con otros movimientos sociales políticos.

El humano, al ser un ente social,busca por naturaleza cubrir ciertas necesidades biopsicosociales para su bienestar, tales como la integración y adaptación en elentorno que se desenvuelve, mismo que seva transformando a través del tiempo, acorde a las demandas externas como lo son: las condiciones sociales, culturales, económicas y políticas.

Al estar en contacto con otros individuos, requiere estar en armonía. Es precisamente gracias a esa convivencia que llega a darse cuenta de ciertas necesidades que requiere satisfacer, es así quesurge una privación relativa, decía Imanol Ordorika: “se da cuenta de que existe algo, se da cuenta de que carece de ello, se da cuenta de que alguien más lo tiene y finalmente busca la forma de conseguirlo”; es gracias a este cuestionamiento de las relaciones interpersonales que surgen las acciones sociales, mismas que llegan a convertirse en movimientos sociales.

A la rebelión en los márgenes de sociedad que define los movimientos originados en la ¨privación relativa¨ le suceden, agregándose, movimientos de acción colectiva de sectores más al centro del sistema. No pueden ser explicados por la inconsistencia de status, son anteriores a la crisis económica y persiguen bienes colectivos. Como no nacen de la rabia del desposeído constituyen un "fenómeno racional" que demanda nuevos enfoques analíticos.

De la misma forma el Doctor Ordorika decía que anteriormente los movimientos sociales surgirían por la forma de reproducción (según los modos de producción de Marx); hoy en día surgen movilizaciones por las formas de reproducción.

María Luisa Tarrés dice que“Un movimiento social es un conjunto de acciones estratégicas orientadas a presionar o a integrarse al sistema político en la práctica la acción, pueden surgir en contra de la denominación social”.

Un movimiento social se considera entonces como un conjunto de acciones estratégicas orientadas a presionar o a integrarse a un sistema, de aquí los movimientos estudiantiles se integren a los movimientos sociales y políticos para buscar una reorientación en la sociedad.

Hay una gran cantidad de personas que no se consideran miembros de un partido político pero que sin embargo tienen una participación política en sus comunidades o en sus centros de trabajo o estudio, por medio de grupos y organizaciones que pueden considerarse parte de movimientos sociales agrarios, ambientalistas, de mujeres, laborales, estudiantiles, o movimientos eclesiales de base.

Los movimientos sociales pueden ser definidos como una acción colectiva con alguna estabilidad en el tiempo y algún grado de organización, orientados hacia el cambio o la conservación de la sociedad o de alguna de sus esferas. La idea de movimientos sociales tiende a fluctuar entre dos polos en la teoría social. Uno es la visión de movimientos sociales como acción colectiva que responde a tensiones o contradicciones específicas en la sociedad y que se orienta a poner término a esa contradicción específica. El otro es el movimiento social como portador del sentido de la historia y como encarnación y principal agente del cambio social global.

Ambos polos de la teoría pueden verse como dos dimensiones de los movimientos sociales históricos. Por un lado, el Movimiento Social (MS con mayúscula) orientado hacia la "problemática socio−histórica" de una sociedad dada y que define el conflicto y contradicción central de ésta. Por otro lado, los movimientos sociales (mss, en plural) que son los actores concretos orientados hacia metas específicas y que forman parte del MS. Las relaciones entre ambas dimensiones son históricas y su naturaleza pertenece a cada sociedad.

Los movimientos sociales, en general, siempre combinan la referencia a un cierto principio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com