Objetivos de la organizacion economica
Christian_04Apuntes19 de Febrero de 2023
564 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
objetivos de la organizacion economica
Atiende a sus clientes, a una parte significativa de la sociedad oa la sociedad en su conjunto.
Una organización con fines de lucro cuyo propósito es producir y/o comercializar servicios o bienes para sus clientes, actividad que los beneficia, llamada utilidad. Organizaciones sin fines de lucro: su principal característica es que no buscan el lucro, lucran; sin embargo, a diferencia de las organizaciones altamente rentables, las ganancias obtenidas no se utilizan para el beneficio personal de los socios, sino que se reinvierten para promover el logro de sus objetivos. Objetivos de diseño.
Organización Gubernamental: Ordenanzas del gobierno nacional o local (estado, provincia, departamento, ciudad, etc.). Los impuestos que pagamos son una forma en que los gobiernos reciben ingresos y son responsables de brindar los servicios que la sociedad necesita.
Empresas de servicios Las empresas de servicios están diseñadas para proporcionar actividades intangibles. Algunos ejemplos de servicios son los prestados por determinados profesionales u organizaciones que se especializan en la limpieza de ropa o coches.
Empresas de productos básicos o de comercialización: estas empresas se dedican al negocio de comprar bienes o productos básicos para su posterior venta. Algunos ejemplos representativos de negocios dedicados a este negocio son supermercados, librerías, papelerías, mueblerías
Negocio de manufactura o procesamiento Este tipo de negocio está diseñado para obtener materias primas para transformarlas en productos terminados para su posterior venta utilizando mano de obra y tecnología. Empresas especializadas Su actividad principal puede ser la prestación de servicios, la producción y/o venta de bienes o una combinación de estas tres actividades. Sin embargo, cubren necesidades específicas de la industria, por lo que es importante investigarlas y comprenderlas, ya que existen algunas diferencias en su contabilidad.
individual
Es una organización económica formada por una persona para lograr un objetivo. Económicamente, a esta forma de organización se le denomina persona natural con actividad empresarial.
para la comunidad
Se crea cuando varias personas involucradas en un mismo negocio se unen para obtener ganancias mediante la venta de servicios o productos. Hay dos tipos de empresas: • Centradas en las personas: No importa cuántos recursos se proporcionen, las voces y las voces son igualmente importantes. • Equidad: derechos de voto y derechos de voto en función de los recursos aportados
Sociedad Anónima: Una persona jurídica que es una persona jurídica independiente y es independiente de sus socios.
tipo de usuario
Inversionistas involucrados (accionistas)
Es un grupo de personas físicas o jurídicas que aportan sus ahorros para convertirse en propietarios de la empresa, al menos su aporte en relación con el capital total de la empresa elegida.
Inversores Potenciales: Pocas personas cuentan con los recursos económicos suficientes para impulsar un negocio o proyecto que tiene altas posibilidades de éxito. Quienes conocen la trayectoria y desempeño de la empresa en el tiempo pueden decidir si invertir en ella o en alguno de sus proyectos
acreedor
Estos son grupos de personas o instituciones que deben dinero, como bancos, casas de bolsa y personas físicas. tipo de contabilidad
La contabilidad financiera consta de varios elementos, como reglas de registro, normas contables y métodos de presentación.
Contabilidad financiera Similar al caso anterior, la contabilidad financiera es un sistema de información diseñado para cumplir con las obligaciones tributarias de la organización con un usuario específico.
Contabilidad administrativa Todas las herramientas del subsistema de información administrativa se agrupan en Contabilidad administrativa, un sistema de información que atiende las necesidades internas de la administración para facilitar las funciones de planificación y control administrativo y toma de decisiones.
...