PANORAMA DE COMPETENCIAS DE LA RIEMS
magdaleon30 de Agosto de 2011
469 Palabras (2 Páginas)1.135 Visitas
Competencias Docentes para la Educación Media Superior
Esta especialización propone diseñar, aplicar y evaluar estrategias didácticas que incidan en la calidad de los aprendizajes. Es importante que los maestros rescaten y sistematicen sus prácticas innovadoras ya que los referentes de su trayectoria profesional constituyen la base de su actividad. Para contextualizar su tarea requieren conocer las tendencias y modelos educativos que han imperado y reflexionar en la forma como influyen en su trabajo docente.
PANORAMA GENERAL DE LA ESPECIALIZACIÓN:
PROPÓSITO: Diseñar, aplicar y evaluar modelos, propuestas y estrategias didácticas que incidan en la calidad de los aprendizajes. Es importante que los maestros rescaten y sistematicen sus prácticas innovadoras ya que los referentes de su trayectoria profesional constituyen la base de su actividad. Para contextualizar su tarea requieren conocer las tendencias y modelos educativos que han imperado y reflexionar sobre la forma como influyen en su trabajo docente.
MAPA CURRICULAR
CONTENIDO
Competencias docentes para la Educación Media Superior
Módulo I
Práctica docente y Reforma Integral de la Educación Media Superior. Unidades
1. Identidad docente
2. Tendencias y modelos educativos
3. Dimensiones de la práctica docente
4. Propuesta de intervención e innovación
Módulo 2
Planeación, mediación pedagógica y estrategias didácticas para la Educación Media Superior. Unidades
1. Modelos y propuestas pedagógicas
2. Planeación con base en competencias
3. Mediación pedagógica y estrategias didácticas
4. Propuesta didáctica centrada en el aprendizaje
Módulo 3
Evaluación, diseño de ambientes de aprendizaje y propuesta de intervención. Unidades
1. Evaluación educativa
2. Evaluación por competencias
3. Mediación pedagógica y ambientes de aprendizaje
4. Sistematización de la propuesta de intervención
PERFIL DE EGRESO: Competencias que se desarrollan:
• Reconstruye su práctica docente y reflexiona en su experiencia a fin de identificar su propuesta educativa para sistematizarla como una actividad intencional.
• Identifica los aspectos esenciales del modelo de reforma curricular de la educación media superior y analiza su relación con las políticas educativas en el marco de la globalización.
• Planea secuencias didácticas en torno a proyectos integradores apoyándose en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como un medio de construcción de nuevos aprendizajes.
• Propone estrategias didácticas y de evaluación que incidan en la calidad de los aprendizajes y elabora propuestas educativas pertinentes e innovadoras desde una perspectiva constructivista.
DURACIÓN: La especialización está dividida en tres módulos de 12 semanas con valor de 19 créditos cada uno y un espacio para la entrega, evaluación y dictamen del trabajo final por parte de dos lectores equivalente a 15 créditos, lo que hace un total de 72 créditos. La dedicación requerida es de 20 horas semanales para la realización de las actividades independientes y en línea.
PROPUESTA METODOLOGICA:
En la educación basada en competencias la experiencia práctica necesariamente se enlaza a los conocimientos para lograr un fin. Así, la sugerencia metodológica dentro de la especialización, es un seminario-taller en línea donde se trabaje de manera colaborativa a fin de aplicar la teoría en la construcción de una propuesta didáctica.
...