PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LA ESTRUCTURA METÁLICA DEL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD LAS ACACIAS
Cuenta WildpruebaTesis28 de Octubre de 2021
2.355 Palabras (10 Páginas)402 Visitas
[pic 1]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LA ESTRUCTURA METÁLICA DEL
ALUMBRADO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD LAS ACACIAS EN
BRISAS DEL AEROPUERTO, PARROQUIA LAS COCUIZAS,
MUNICIPIO MATURÍN, ESTADO MONAGAS.
Servidores comunitarios:
Brito, Dayana C.I. 29.589.972
Conde, Luis C.I. 27.917.100
Gerdez, Carlos C.I. 26.516.551
Ojeda, Jonathan C.I. 27.325.432
Perales, Ángel C.I. 27.522.389
Rodríguez, Bryan C.I. 27.946.036
Rodríguez, Francy C.I. 27.710.459
Velázquez, Luis C.I. 28.017.853
Villarroel, Leonardo C.I. 28.429.037
Sección: V
Tutor Académico:
Ing. Henry Rivera.
Maturín, Julio de 2021
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
[pic 2]
ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO
Quien suscribe: Ing. Henry Rivera, titular de la cédula de identidad N.º 15.244.274. En mi carácter de asesor académico del anteproyecto presentado por los bachilleres:
Apellidos y Nombres | Cédulas |
Luis Velázquez | 28.017.853 |
Francy Rodríguez | 27.710.459 |
Bryan Rodríguez | 27.946.036 |
Ángel Perales | 27.522.389 |
Jonathan Ojeda | 27.325.432 |
Luis Conde | 27.917.100 |
Carlos Gerdez | 26.516.551 |
Dayana Brito | 29.589.972 |
Leonardo Villarroel | 28.429.037 |
Del anteproyecto titulado: PLAN DE MANTENIMIENTO PARA ESTRUCTURA METÁLICA DEL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD LAS ACACIAS EN BRISAS DEL AEROPUERTO, PARROQUIA LAS COCUIZAS, MUNICIPIO MATURÍN, ESTADO MONAGAS.
Después de haber realizado la revisión correspondiente considero que el mismo resultó ____________________.
En la ciudad de Maturín, a los ____ días del mes de ________________ del 2021.
_____________________________
Firma del Asesor Académico
C.I. 15.244.274
DESCRIPCIÓN DEL CASO
La comunidad Las Acacias, se encuentra ubicada en Brisas del Aeropuerto Parroquia Las Cocuizas en la ciudad Maturín del estado Monagas. Esta cuenta con un sistema de alumbrado construido desde su fundación en el año 1.997, con irregularidades evidente a simple vista y con el transcurrir del tiempo han avanzado en su proceso de deterioro, especialmente en los postes y elementos metálicos que merman la confiabilidad y seguridad de reducir las interrupciones y los riesgos en la vida de los pobladores.
Tomando en cuenta lo anterior, en esta comunidad se presentan ciertas anomalías tales como: corrosión en la mayoría de los postes de electricidad en consecuencia de no poseer bases de concreto ni la protección que brinda la aplicación de pintura anticorrosiva, desajuste y falta de tornillos o pernos en los brazos de las luminarias, afectación del servicio eléctrico por contacto entre las guayas, sin que los operadores adscritos al organismo prestatario del servicio desarrollen un plan de mantenimiento.
Por esta razón, los servidores de servicio comunitario del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” extensión Maturín proponen un plan de mantenimiento en las estructuras metálicas del alumbrado público con el apoyo de los vecinos a fin de garantizar un servicio confiable y calidad de vida, al superar los peligros por avería e inseguridad producto de la oscuridad en el sector.
ÍNDICE GENERAL
CONTENIDO | Pp. |
LISTA DE CUADROS…………………………………………...………… | V |
LISTA DE GRAFICOS…………………………………………………….. | VI |
LISTA DE FIGURAS………………………………………………………. | VII |
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… | 1 |
CAPÍTULO I | |
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL………………………………………….. | 3 |
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: general y específicos………….. | 14 |
ALCANCE COMUNITARIO………………………………………………. | 15 |
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN………………………………. | 17 |
DELIMITACIONES………………………………………………………… | 18 |
CAPÍTULO II | |
ANTECEDENTES…………………………………………………………... | 20 |
Reseña Histórica de la comunidad Las Acacias………………………… | 20 |
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS………………………………… | 21 |
POSIBLE SOLUCIÓN……………………………………………………… | 22 |
MEDIOS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO….. | 23 |
CONCLUSIONES…………………………………………………………… | 24 |
RECOMENDACIONES…………………………………………………….. | 25 |
REFERENCIAS……………………………………………………………... | 26 |
ANEXOS……………………………………………………………………... | 28 |
LISTA DE CUADROS
CUADRO
| Pp. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 16 |
LISTA DE GRÁFICOS
GRÁFICO
| Pp. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 |
LISTA DE FIGURAS
FIGURA
| Pp. 18 |
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial, la energía eléctrica es un invento que ha permitido al hombre generar calidad de vida al contribuir en el desarrollo de la salud, economía y cultura donde uno de sus principales usos es la iluminación en interiores (casas, edificios, comercios e industrias) y exteriores (avenidas, carreteras, calles, instalaciones recreativas y deportivas), la cual es distribuida por medio de un tendido eléctrico. Venezuela al igual que el resto del mundo adaptó su desarrollo económico, tecnológico y social basado en la electricidad para lo cual construyó subestaciones eléctricas, redes comerciales y residenciales y un sistema de alumbrado público construido con estructuras metálicas que al estar expuestas a variables ambientales, requieren para la calidad del servicio y vida útil de estos, planes de mantenimiento preventivos a fin de evitar interrupciones.
...