¿Por qué legalizar el aborto en el Estado de Pueble en la actualidad?
26041406Tarea23 de Noviembre de 2020
576 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
Artículo para acreditar el 3er departamental de la materia de Humanidades II: La Comunicación y la Ingeniería
Profesora: Mireya Rosas Haro
¿Por qué legalizar el aborto en el Estado de Pueble en la actualidad?
Martínez Rea Diana Laura
Instituto Politécnico Nacional
dyanys_churrumais@hotmail.com
2CM11
Abstract
El abstract debe escribirse en español o inglés o español e inglés, ambos, con texto en formato justificado y en itálicas, en un sólo párrafo. El título debe aparecer centrado y en una fuente de 12 puntos tipo Times New Roman; con espaciamiento sencillo y dejando dos líneas en blanco como separación con el cuerpo del artículo. Deberá contener objetivo, metodología y principales conclusiones.
Justificación
El presente artículo va dirigido a todas las mujeres, con el fin de aprender la importancia de legalizar el aborto en el Estado de Puebla, para evitar el crecimiento de mortalidad en mujer por abortos clandestinos y que pueda tener mejores oportunidades de vida.
Palabras clave: Muerte, Aborto, Mujeres.
El embarazo no planeado muchas veces conduce a una situación difícil para la mujer: decidir entre tener un bebé o abortar. Y se vuelve aún más complicado, cuando en el estado donde viven no tienen la oportunidad de realizar un aborto legal y seguro, por lo cual, una alternativa y la más elegida, es realizar un aborto clandestino, aunque éste se realice fuera de un marco profesional.
El aborto es una acción que toda mujer debe elegir libremente, debido a que es una decisión importante que marcará su vida para siempre. Sin embargo, en la República Mexicana, sólo la Ciudad de México cuenta con la despenalización del aborto y por consecuencia, muchas mujeres de otros estados que no cuentan con el apoyo económico para trasladarse a la CDMX, toman alternativas que ponen en riesgo su salud, así como su vida.
Es importante que se logre la despenalización del aborto en el país y para ello, se necesita empezar con los estados que lo conforman, para que las personas se vayan informando de la importancia que tiene el aborto libre y seguro.
Identificar el número de mujeres del Estado de Puebla que murieron por realizar un aborto clandestino en el 2017.
De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de Puebla ocupa el sexto lugar en mortalidad fetal ocasionado por abortos; en el año 2017 se registraron 318 casos, de los cuales 229 fueron abortos espontáneos, 23 terapéuticos o inducidos justificados por razones médicas, 64 no fueron especificados y 2 fueron provocados.
Puebla, ha sido la cuarta entidad con mil 463 registros de muertes intrauterinas; de acuerdo a un análisis, las muertes que se encontraron en madres de entre 20 y 24 años fue de 371, en mujeres de 25 a 29 años de edad fue de 339 y en mujeres de entre 30 y 34 años fueron 270 casos (Figura 1).
[pic 1][pic 2]
Explicar las consecuencias médicas que conlleva a las mujeres no poder abortar en la actualidad
Referencias
Instituto Nacioncional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI). Consultado Mayo 15, 2019, en https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/ consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?# Regreso&c=11143
Castillo, A., Gullón, L., Magro, F., Pérez., Saucedo, M, S., Suárez., Velázquez, Indra.(2012). Aborto en México leyes. Abortar México. Recuperado: Mayo 15, 2019, de https://abortar-mexico.mx/mis-derechos/servicios-de-salud-sexual/aborto-en-mexico/
...