ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premios Nobel Inmunologia


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  608 Visitas

Página 1 de 3

Premios Nobel en Inmunología

La inmunología es la rama médica que más premios Nobel de Medicina y Fisiología ha obtenido, iniciando con el primero otorgado en 1901 a Behring por sus estudios en sueroterapia, hasta el más reciente en el año 2002 otorgado a los norteamericanos Brenner y Horvitz y al inglés Sulston por los estudios realizados en el gusano C. elegans que permitieron el estudio del control genético de la muerte celular programada: apoptosis.

Esto ha influido en el gran desarrollo de la inmunología durante todo el siglo XX que ha llevado a grandes logros en el área de las enfermedades alérgicas, inmunológicas y en la realización de los trasplantes en el ser humano. Esta revisión histórica brinda una panorámica de los grandes logros que se han obtenido y los cambios científicos en las bases fundamentales de la inmunología.

1. 1901 E. A. Von Behring (Alemania) para el trabajo en la terapia de suero especialmente su aplicación contra la difteria.

2. 1905 R. Koch (Alemania) a las investigaciones sobre la tuberculosis.

3. 1908 E. Metchnikoff (Rusia) y P. Ehrlich (Alemania) por su trabajo en la inmunidad (respectivamente, fagocitosis / teoría celular y la teoría humoral).

4. 1913 CR Richet (Francia) para el trabajo en la anafilaxia.

5. 1919 J. Bordet (Bélgica) por los descubrimientos relativos a la inmunidad (complemento).

6. 1930 K. Landsteiner (Austria / EE.UU.) para el descubrimiento de los grupos sanguíneos humanos.

7. 1951 M. Theiler (Sudáfrica) a los descubrimientos y desarrollos relativos a la fiebre amarilla.

8. 1957 D. Bovet (Italia / Suiza) para los descubrimientos relacionados con la histamina y compuestos, que inhiben la acción de la histamina y otras sustancias en el sistema vascular y los músculos esqueléticos.

9. 1960 Sir F.McFarlane Burnet (Australia) y Sir PB Medawar (Gran Bretaña) para el descubrimiento de la tolerancia inmunológica adquirida.

10. 1972 G.M. Edelman (EE.UU.) y RR Porter (Gran Bretaña) por su descubrimiento sobre la estructura química de los anticuerpos.

11. 1977 R. Yalow (EE.UU.) para el desarrollo de radioinmunoanálisis de hormonas peptídicas.

12. 1980 B. Benacerraf (EE.UU.), J. Dausset (Francia) y GD Snell (EE.UU.) por sus descubrimientos relativos a estructuras determinadas genéticamente en la superficie celular (complejo mayor de histocompatibilidad) que regulan reacciones inmunológicas.

13. 1982 SK Bergstrom (Suecia), BI Samuelsson (Suecia) y JR Vane (UK) para sus descubrimientos referentes prostaglandinas y relacionado sustancias biológicamente activas.

14. 1984 N.K. Jerne (Dinamarca / Suiza) para las teorías relativas a la especificidad en el desarrollo (clonalidad de linfocitos) y el control del sistema inmune

15. 1984 G.J.F. Köhler (Alemania / Suiza) y C. Milstein (Argentina / Gran Bretaña)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com