Principios de la administracion cientifica
w3n931 de Marzo de 2013
523 Palabras (3 Páginas)421 Visitas
Taylor: FUNDADOR DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA (RENDIMIENTO HUMANO EN TRABAJO).EMPEZO DE ABAJO .ADMINISTRACION = CAMPO DE CONOCIMIENTOS (DE LA EXPERIENCIA AL ESTUDIO SISTEMATICO y DE LA IMPROVISACION A LA PLANEACION) . El uso del método científico para definir la “forma óptima “en que se puede llevar a cabo un trabajo. IDEA CENTRAL DE SU PLANTEAMIENTO: LOGRAR EL HOMBRE IDONEO PARA CADA FUNCION Y PROPORCIONARLE EL EQUIPO ADECUADO Y UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE “
ADMINISTRACION ORDINARIA
-TRASMISION ORAL DE METODOS DE TRABAJO DE OBRERO A OBRERO, POR LO CUAL SOLO ELLOS LO CONOCEN
-EL OBRERO DECIDE LA FORMA DE TRABAJAR Y QUE INSTRUMENTOS UTILIZAR
-LOS METODOS NO SON UNIFORMES, CADA UNO TIENE EL SUYO
-LOS SUPERIORES CONOCEN MENOS DEL TRABAJO QUE LA SUMA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS OBREROS
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
1. CREAR UNA CIENCIA PARA CADA INSTRUMENTO Y ELEMENTO DE TRABAJO
Abolir el uso indiscriminado de herramientas y practicas de trabajo
ANALIZAR CADA MOVIMIENTO DE CADA TAREA ( la mas rápida y menos cansadora )
2. ESCOGER CIENTIFICAMENTE AL TRABAJADOR PARA CADA TAREA Y LUEGO ADIESTRARLO
Perfil del cargo
Del aprendizaje por tradición a la responsabilidad del supervisor
3. SUPERVISION FUNCIONAL DE CAPATACES
INSTRUCTOR JEFE DE EQUIPO ( MAQ )
INSPECTOR ( TARJETA DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTOR JEFE DE VELOCIDAD
ENCARGADO DE DISCIPLINA
INSTRUCTOR DEL OBRERO
CONTADOR ( SALARIO y tiempos )
JEFE DE CIRCULACION ( ORDEN )
INSTRUCTOR ENCARGADO DE REPARACIONES
4. SALA DE PLANEAMIENTO ( CAP.FUNCIONALES)
QUE TAREA
CON QUE INSTRUMENTOS
EN QUE MOMENTO
5. PRINCIPIO DE EXCEPCION
Control por DESVIOS EXCEPCIONALES
DELEGACION DE AUTORIDAD
6. REGLA DE CALCULO PARA ECONOMIZAR TIEMPOS
LO UTILIZO PARA MEDIR Y ESTABLECER PARAMETROS DE RENDIMIENTO
Ciencia y no empirismo
7. FICHA DE INSTRUCCIONES (CONSECUENCIA SALA PLAN)
CUAL ERA SU TRABAJO, QUE INSTRUMENTOS Y CUANTO TIEMPO
8. IDEA DE LABOR CON PREMIO a la EFICIENCIA
MOTIVARLO
9. GRATIFICACION DIFERENCIAL
VINCULAR ESFUERZO CON CALIDAD Y CANTIDAD (rendimiento
LEY DE SALARIOS ( no proporcional, pago enseguida, medible, y que diera lugar a la ambición personal )
10. SISTEMAS NEMONICOS PARA CLASIFICAR MERCADERIA Y MATERIALES
11. CALCULO DE COSTOS
JEFE DE VELOCIDAD Y EL CONTADOR DEBEN CUIDAR LOS TIEMPOS Y DE ESA FORMA LOS COSTOS
Fayol Teoría Clásica de la Administración : Henri Fayol (1841 - 1925) fundador de la teoría clásica. Graduado en Ingeniería de minas. Publica su libro llamado Administration Industrielle et Généralle (1916)
Las seis funciones básicas de la empresa:
Fayol parte de la proposición de dividir la empresa:
Funciones técnicas, relacionadas con la producción.
Funciones Comerciales , (compra, venta e intercambio.)
Funciones Financieras (búsqueda y gerencia de capitales.)
Funciones de Seguridad (protección y preservación.)
Funciones Contables (inventarios, balances , costos y estadísticas)
Funciones administrativas (Coordina y sincroniza las demás funciones.)
Concepto de Administración.
Planear. Avizorar el futuro.
Organizar. Construir las estructuras (materiales y sociales.)
Dirigir. Guiar y orientar al personal.
Coordinar. Enlazar, unir y armonizar los esfuerzos colectivos.
Controlar. Verificar que todo suceda de acuerdo a las reglas y ordenes dadas.
Funciones básicas de la empresa Actual.
...