Que Es La Sociologia
palma5 de Septiembre de 2012
256 Palabras (2 Páginas)585 Visitas
¿Qué es la Sociología?
Es la Ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad.
La palabra Sociología fue fundada por Augusto Comte (1798-1857) en 1839, al unir dos palabras SOCIUS (sociedad en latín) y LOGIA (ciencia o estudio profundo o serio en griego).
A través de la sociología es posible explorar, interpretar y explicar la realidad social permitiéndonos mejorar las políticas públicas y sociales propuestas por los gobiernos y las instituciones privadas y estatales.
Existen tres formas de ver la sociología:7La religiosa: intenta explicar la realidad de manera casual, es decir, como producto (revelación) de una fuerza espiritual superior, como que no exige su comprobación.
El sentido común: Nacido en la pura experiencia personal frente al mundo. Concibe fenomenológicamente la realidad, ósea, se conforma con observar o sentir únicamente la superficie (el fenómeno es la apariencia) de los hechos sociales. Por lo tanto, no le interesan las causas, si no los hechos aislados.
El científico: Es un conocimiento comprobado, casual que explica que explica la realidad a partir de principios de causa efecto, pero llega a esa conclusión después del análisis empírico (y de la praxis misma, es decir, de actuar sobre esa misma realidad) preocupados de hurgar y descubrir el fondo y las relaciones ocultas de los acontecimientos y hechos existentes (busca desentrañar lo que existe detrás de los fenómenos).
Concibe la realidad como una realidad cambiante y contradictoria.
Sus continuadores fueron:
HERIBERTO SPENCER (1820-1903)
GABRIEL TARDE (1843-1904)
EMILIO DURKHEIM(1858-1917)
FERNANDO TÖNNIES (1855-1936)
JORGE SIMMEL (1858-1918)
MAXIMILIANO LEOPOLDO VON WIESE (1876)
MAX SCHELER (1871-1928)
CARLOS MARX (1818-1883)
FEDERICO ENGELS (1820-1895)
MAX WEBER (1864-1920)
CARLOS MANNHEIM (1891-1947)
TALCOTT PARSONS (1902)
ROBERTO CAMERTO (1910)
LESTER F.WARD (1841-1913)
...