¿Qué es adolescencia? Embarazos en adolescentes
lorens7896523Documentos de Investigación29 de Agosto de 2019
401 Palabras (2 Páginas)238 Visitas
¿Qué es adolescencia?
Es un periodo de transición entre la niñez y la edad adulta, la OMS la define como periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta entre los 10 y 19 años.
(OMS.sf)
Embarazos en adolescentes
En la actualidad el embarazo en adolescentes con lleva a problemáticas, puesto que en su mayoría no son planeados, lo cual tiene repercusiones en su vida o en la familia, poniendo en peligro la vida del bebe y de la madre.
Sin embargo, este tema no es reciente, ya que ha venido aumentando años atrás y posiblemente no son provocados por la conducta sexual de los jóvenes. Esta situación repercute a nivel socioeconómico, dinámica familiar y salud, la vida del personal adolescente y entorno social.
El embarazo en adolescencias se ha considerado a través de la historia como una problemática y preocupación a nivel mundial, ya que a pesar de las múltiples acciones y estrategias para prevenirlo se advierte que cada año se presenta un incremento de este. Lo que esta constituyendo un problema de salud pública.
(Gomez.Mercado, 2017)
En este caso vamos a abordar el embarazo adolescente en algunos colegios públicos del municipio de Rionegro, entre estos se encuentran: I.E.E.N.S de María, I.E. José María Córdoba, I.E.T.I.S.A y la I.E. Josefina Muñoz Gonzales.
Factores
- Sociales
- Culturales
- Ambientales
- Nivel socioeconómico
- Vivir en zonas rurales
- Influenza de los grupos de amigos falta de educación
(Carvajal Barona etial 2017)
Consecuencias para la madre | Consecuencias para el bebé |
Corre el riesgo de experimentar anemia | Bajo peso al nacer. |
Preeclampsia y eclampsia. | Suelen ser prematuros |
Parto prematuro, prolongado o difícil. | Malformaciones congénitas |
Riesgos biológicos, psíquicos y sociales | Problemas de desarrollo |
Desempleo | Retraso mental |
Riesgo de aborto | Ceguera |
Cáncer de mama | Epilepsia o parálisis cerebral |
Hemorragias | |
Infecciones | |
Depresión que puede llevar al suicidio. | |
Ansiedad, incertidumbre e interferencia con el logro de la madurez biopsicosocial. |
Fuente: Embarazo en Adolescentes Incidencia Prevención y Control, Universidad UNAD
La influenza familiar es fundamental en la administración del comportamiento sexual de sus integrantes especialmente de los más jóvenes.
A través de la comunicación del hogar se transmiten valores, concepciones, acciones y comportamientos sobre la sexualidad. ( Docal et al, 2018)
Epidemiologia
Rionegro
Año 2014: Aumento la tasa de fecundidad en los adolescentes
10 a14 años: de 2.0 nacidos, por cada 1000 mujeres
15 a 19 Años: 53.90 nacimientos por cada 1000 mujeres
...