¿REALMENTE ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR EL COVID 19?
Paps19Tesis23 de Octubre de 2020
649 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
[pic 1]
ENSAYO COVID 19
SAMUEL DARIO MORENO HERNANDEZ
PABLO ANDRES PATERNINA SENA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, JURIDICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
MONTELIBANO – CORDOBA
2020
¿REALMENTE ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR ELCOVID 19?
El propósito de este ensayo es informar y dar conciencia sobre lo grave y delicado que es esté virus, que lo que estamos viviendo hoy en día no es un juego, que estamos hablando de millones de vidas que se han perdido por esta pandemia, donde las precauciones son cruciales para poder seguir viviendo un día más.
El covid 19 es una enfermedad muy peligrosa ya que es un virus que se propaga muy rápido, principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, lo más curioso es que alguien puede estar contagiado si aún presentar los síntomas, haciendo aun mayor la facilidad de propagación. Todavía se siguen estudiando sus otras formas de transmisión, como lo son tocar superficies u objetos y luego pasarse la mano por la boca, nariz o hasta los mismos ojos, también, aunque se considera muy bajo es muy probable que pueda darse un contagio a través de animales a personas o viceversa.
La mejor manera de estar seguros es protegiéndonos y así proteger a los demás, no es un mito lo que está pasando en el mundo, por desgracia esta enfermedad ha hecho que mueran millones de personas, así que hay que ser conscientes y poner de nuestra parte para tomar las precauciones adecuadas para así de cierta forma desacelerar la propagación. Ejemplos de ello seria, respetar las medidas de distanciamiento social, lavarnos constante mente las manos, limpiar y desinfectar de manera rutinaria, usar el respectivo tapa bocas, guantes, gafas, entre otros, para brindar mayor seguridad tanto a nosotros como a los que nos rodean.
Algunos síntomas de esta enfermedad son los siguientes, cabe resaltar que el virus actúa de manera diferente dependiendo de las personas, la mayoría de los que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, pueden recuperarse sin necesidad de hospitalización, otros síntomas habituales son fiebre, tos seca y cansancio, sus síntomas graves serian dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse, si este fuera el caso la persona debe buscar atención medica de inmediato, sin embargo lo más recomendado es llamar a un médico o a el centro de atención sanitaria antes de presentarse a un lugar en cuestión. Y lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
Para culminar este virus nos ha hecho reflexionar y saber que un día despertamos y todo cambió, un virus se corona como dueño del mundo, nos damos cuenta de nuestra fragilidad y en lo ignorantes que somos, no sabemos si el daño es a propósito o irresponsabilidad de nosotros mismos, pero la amenaza está ahí cada día más fuerte, los abrazos y los besos se transformaron en armas peligrosas y la escasez de productos nos demuestra una vez más lo egoísta que somos, tan egoístas que decimos "no hay problema este virus solo se lleva a los viejitos" como si no tuviéramos a nuestros padres o como si no fuéramos a llegar nunca ahí. Queremos hacer valer nuestros "derechos” decidir si dejar vivir o no a otro y ahora nos damos cuenta que no podemos ni decidir por la vida de nosotros mismos, nos convertimos en un planeta que hoy se pone una máscara no solo para un virus sino para tapar nuestra vulnerabilidad mezclada con egoísmo e ignorancia y se lava las manos para no reconocer nuestra responsabilidad.
...