“Situación económica regional y nacional 2010-2018”
123harryEnsayo16 de Agosto de 2019
875 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
UNIVERSIDAD AMERICANA
[pic 1]
Elaborado por: Lic. Amanda Yamileth Moreno Escobar
Master: Norma Medina
Materia: Administración de los recursos humanos.
Managua, Nicaragua 3 de Julio de 2019.
“El talento humano de Nicaragua, frente a los cambios y transformaciones del escenario mundial”
En mi experiencia laboral puedo decir que en Nicaragua el desarrollo del talento humano ha ido en aumento en los últimos años, pues muchas de las empresas ya están implementando esta estrategia pues saben que para poder competir en este mundo comercial el cual cada vez es más competitivo deben adecuarse a las nuevas tendencias para poder alcanzar el éxito de su organización aunque aún nuestro país se encuentra un poco carente es decir no ha logrado en su totalidad implementar la gestión del talento humano.
Como he mencionado antes existe una minoría que está implementando esta estrategia, en mi caso personal puedo mencionar que la empresa para la que laboro como es una empresa extranjera la cual emplea al máximo esta estrategia pues saben que invertir en nosotros sus colaboradores es la manera de alcanzar las metas que la empresa tiene planteadas a alcanzar como lo menciona el autor Chiavenato en su libro gestión del talento humano “las personas serán el diferencial competitivo que propicie y sostenga el éxito de la organización”.
Otras de las características que me gusta mencionar sobre la empresa que laboro es que se cumple lo que menciona Chiavenato en su libro “Los empleados aportan sus conocimientos, capacidades y habilidades; de igual forma, contribuyen con las decisiones y acciones que imprimen dinamismo a la organización”, en la que empresa para que laboro tenemos la oportunidad de ser parte de la toma de decisiones o mejor dicho podemos aportar nuestras ideas para los proyectos y de esta manera los socios pueden tomar las decisiones que parezcan más acertadas por todos. Asimismo en esta empresa los jefes los cuales son bastantes mayores de edad están anuentes a escuchar y adecuarse a las nuevas ideas, el uso de programas y tecnologías para poder adaptarse a la competencia de mercado.
Por otro lado es necesario mencionar que en el contexto actual en el que se encuentra el país ha influido para que muchas de las empresas extranjeras que estaban invirtiendo o pensaban invertir en el país se retiraran y pusieran su foco en otros mercados más atractivos para invertir, y muchas de estas empresas implementan un enfoque de talento humano para sus trabajadores y de esta manera estas alentaban a las empresas locales para seguir este modelo para poder ubicarse en una buena competencia de mercado, esta es una de las razones por la cual considero que la implementación de esta estrategia no ha podido crecer.
Además muchas de las empresas actualmente han preferido hacer recortes de personal para bajar los costos y poder mantenerse a flote, sin pensar en el bienestar de todos, si bien es cierto en una crisis como esta no existe un manual de cómo se debe actuar pero las organizaciones deben estar preparadas para cualquier situación y por lo tanto deben velar por los intereses de sus colaboradores, así como lo han hecho otras empresas como la Universidad Americana que han bajado los salarios a sus trabajadores pero de esta manera pueden mantener contratados a sus colaboradores sin tener que recurrir a la medida del despido.
Otra de las razones por la cual no se ha logrado en su totalidad una gestión de talento humano de manera eficiente en las empresas según investigación realizada por FUNIDES es por la carencia “de nivel educativo, carencias socio-emocionales: honestidad, cumplimiento de normas de conducta básicas de la empresa, entusiasmo por el trabajo y las tareas que realiza, capacidad de respetar y escuchar a superiores, y trabajo en equipo”, estas insuficiencias hacen que el desarrollo de la gestión de talento humano sea estropeada.
...