ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿TIENE FUTURO EL CAPITALISMO?


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2019  •  Ensayo  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 2

Santiago de Cali 6 de agosto del 2019

Marcelo Franco Barrera, A00333064

¿TIENE FUTURO EL CAPITALISMO?

Los próximos años para el capitalismo se presentan retos interesante debido a que este pasa por un momento difícil. El capitalismo es vulnerable no sólo en el tema relacionado con el mercado, también en temas como el exceso de riesgos, bancos mal administrados, guerras, desgaste ambiental ò contaminación, el cambio climático, además de la crisis de solidaridad y bienestar social. El futuro del mundo es una problemática que las nuevas generaciones  deben poner cuidado para hacer las cosas de manera diferente. Debido a que el capitalismo afecta los estados, pero este modelo económico tendera a desaparecer en el tiempo, por diversos factores como lo son el riesgo sistemático al tener la problemática de extremo financiamiento, un ejemplo claro es la crisis del 2008, donde los fondos de cobertura y los derivados adquieran un papel económico central, sustentado en las fallas de la reglamentación financiera, debido a que todo el sistema financiero estaba muy conectado, la burbuja inmobiliaria provoco caos en casi todos las zonas del mundo, en unas más que en otras, como lo es en Europa, donde la crisis financiera se volvió una crisis fiscal en países donde los gobiernos decidieron sacar a flote los bancos para salvar el sistema financiero.

Otro factor es la obsolescencia de la tecnología y la reorganización espacial, los cuales son aspectos generales del capitalismo, esto se acelera por la financiación debido a que esto influye en cómo se incrementa el ritmo de toda la economía. Es importante tener claro que el capitalismo lo definen como una manera de organizar la actividad económica a través del despliegue constante de la riqueza por medio la inversiones en diferentes organizaciones que son redituables. Además en el libro se tocan temas muy importantes como lo es el experimento soviético en el panorama amplio de la geopolítica mundial, que terminó por provocar su autodestrucción, otro dato es cómo China evitó el colapso del comunismo a la vez que se convirtió en el más reciente milagro del crecimiento capitalista, dando a entender que el comunismo no fue una alternativa viable al capitalismo en esta zona. Por último se expresa que la naturaleza es limitada y que el capitalismo es un sistema en expansión perpetúa y propicia los esfuerzos por trascender los límites que pone la naturaleza, lo que implica que en algún momento este sistema colapsara.  

PALABRAS CLAVE

Crisis fiscal, Capitalismo, Recursos limitados, Riesgo sistemático, Sistema Financiero, Riqueza, Poder del estado, Bienestar social, Crecimiento, Contaminación, Externalidades, Inversiones, Economías interconectadas, Geopolítica mundial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com