TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
yarimagallygomez2 de Julio de 2015
448 Palabras (2 Páginas)220 Visitas
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Descripción: Desarrollo de la actividad laboral en sitios cerrados como subterráneos, alcantarillas, sótanos y cámaras de inspección, con bajos niveles de oxígeno o la posible existencia de gases tóxicos.
FACTORES DE RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS A ADOPTAR
CAIDA DE DISTINTO NIVEL
CAIDA DE OBJETOS
CHOQUES Y GOLPES
ATRAPAMIENTOS
CONTACTOS QUIMICOS
INCENDIO
EXPLOSION
VENTILACION
CONDICIONES AMBIENTALES DEL PUESTO Recuerde que un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos ó inflamables ó tener una atmósfera deficiente en oxígeno y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.
Esta prohibido fumar en el área de trabajo y en sus inmediaciones.
Siempre procure tener equipo extintor de fuego a fácil alcance en todo momento
Antes del inicio de los trabajos:
El responsable del trabajo reúne a todo el grupo de trabajo y quien realice la operación explicará la labor a ejecutar y el procedimiento a seguir, recordando las normas de seguridad. No se deberá entrar sin la autorización previa del responsable del trabajo.
Seleccione todos los equipos, herramientas y elementos de seguridad a utilizar y verifique que se encuentran en perfectas condiciones de uso.
Utilice la bolsa portaherramientas y la cuerda de servicio para subir y bajar los materiales, equipos y herramientas.
Verifique visualmente el estado del recinto y del terreno.
Verifique el buen funcionamiento del explosímetro antes y después de su uso y que se encuentre calibrado.
Delimite y señalice la zona de trabajo y restrinja el acceso del público y de terceros al área de trabajo.
Durante la realización de los trabajos:
Verifique previamente las condiciones atmosféricas del ambiente con la ayuda de un medidor de atmósferas peligrosas (explosímetro) y tome las medidas de seguridad adecuadas antes de iniciar el trabajo. Evite generar chispas y llamas mientras son hechas las pruebas sobre mezclas explosivas en espacios confinados.
Suministre ventilación adecuada para eliminar gases asfixiantes o gases combustibles e inflamables, si lo requiere, y vuelva a repetir la medición.
Ingrese al recinto con los medios y equipos adecuados (ventilación suficiente, protecciones personales, escalera, línea de vida sujeta desde el exterior, etc.).
Un operario debe permanecer por fuera del espacio confinado en la posición adecuada para ayudar y observar el trabajo que se esté realizando; además, deberá controlar desde el exterior la situación durante todo el tiempo de trabajo, con medición continuada de la atmósfera interior.
Cuando use sopletes y hornos recuerde que éstos deben encenderse antes de bajarlos al área confinada.
El responsable del trabajo dirigirá y controlará los trabajos, siendo responsable de las medidas de cualquier orden que afecte a la seguridad de los mismos.
Después realización de los trabajos:
El responsable del trabajo se asegurará de verificar su buena ejecución.
Retire el material sobrante, desperdicios y desechos.
Notifique siempre las anomalías detectadas en la instalación o recinto.
...