ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de presentaciones efectivas

memphis1Ensayo19 de Mayo de 2017

660 Palabras (3 Páginas)1.397 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Pedro Pablo Tremari Tamborrel

Matrícula: 2721262

Nombre del curso: 

Taller de presentaciones efectivas.

Nombre del profesor:

Tana María Lozano Vilano

Módulo: 1

Actividad: 2

Fecha: 15 de mayo de 2017

Bibliografía:

N/A - Documento desarrollado con autoría propia.

Objetivo:

Desarrollar la presentación maestra para dar a conocer la empresa para la que trabajas.

Procedimiento:

Imagina el siguiente escenario:

Te encuentras trabajando para tu empresa favorita y la estarás representando en el próximo evento de networking. Se te ha pedido a dar una excelente presentación con el fin de atraer a nuevo talento para la empresa.

Dado al escenario contesta lo requerido.

Resultados:

¿Qué tipo de presentación se necesitarán?

Dado al entorno actual y a las generaciones nuevas utilizaría una presentación verbal, con apoyos en gráficos en power point.

Elabora una tabla con 6 elementos clave del tipo de presentación

seleccionados y cómo se relacionan con el propósito de la presentación.

Elemento clave.

Relación al propósito.

Introducción al tema.

Entender el inicio y parte de lo que tratará.

Apoyos visuales, como imágenes.

Entendimiento gráfico del auditorio a tu tema.

Mensajes y/o temas breves.

Recolecta información clave para el auditorio.

Video ilustrativo.

Comprensión y captación total del tema.

Cierre con artículos promocionales.

Dejar una parte y recuerdo fuerte de tu tema al auditorio.

Escribir un resumen de la presentación que incluye los principales temas.

En primera instancia se trabaja con la introducción con elementos clave para ayudar al auditorio a comprender de qué tratará el tema.

Como segundo punto de cuatro por tratar (Avance de la presentación), al mismo tiempo de estar hablando sobre mi tema a exponer emplearía el apoyo de recursos gráficos y/o auditivos para apoyo a la comprensión y retención del tema.

En tercera instancia, trataría de no usar mensajes muy largos o aburridos que puedan restar atención del auditorio a mí presentación. No aburrirlos en pocas palabras. ¿cómo? Muy simple, apoyándome en videos de mi tema a tratar para hacer más didáctico y amigable el entorno.

Y, como último punto; al cierre de mi presentación otorgaría algún promocional pequeño como presente de agradecimiento a los receptores de mi tema, logrando así que recuerden ese día en que escucharon mi tema y dejando puertas abiertas a futuros clientes.

Describe una presentación que se te viene a la mente con excelentes apoyos visuales utilizados. ¿Qué es lo que recuerdas de la presentación?

Recuerdo una presentación que hice sobre un proyecto empresarial que desarrollé, con tiempos entre filminas para hacerlo automático sin necesidad de estar pausando el avance de la misma, en ella se usaron muchos efectos sobrios (no exagerados), para darle vida a la misma presentación al mismo tiempo que presentaba mi tema y la historia desde el inicio del proyecto hasta el desarrollo del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (966 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com