Teoria cuantica y impuesto rosa.
vaalgnz2Apuntes2 de Marzo de 2016
514 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
[pic 1][pic 2]Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Materia: Análisis de Mercado
Profesor: Velázquez Chávez Gerardo
Alumna: González Godínez Cristina Valeria
Tema: Teoría cuántica e impuesto rosa.
Grupo: 2NVX
Ciclo: 2016
“Teoría cuántica”
¿Qué relación tiene la teoría cuántica con la mercadotecnia?
Se puede relacionar ya que dicen que la teoría cuántica tiene que ver con lo que pasa internamente y no solo externamente, que la realidad es lo que vemos con los ojos o con el cerebro, que tus pensamientos son muy poderosos y puedes llegar a ver cosas que nunca ibas a ver, sino tienes conocimiento de esto, lo que para la mercadotecnia puede funcionar puedes hacer que una cosa que ya todo mundo identifica mejorarla y adaptarla a algo totalmente innovador para que llame mas las atención de los clientes y así puedas generar que de algo común y corriente sea algo extraordinario e innovador, pero si no tienes la creatividad o eres muy cerrado a los cambios va a ser menos probable que desarrolles una idea o tu cliente cambie de producto.
¿Y con el análisis de mercadotecnia?
Se puede relacionar que para poder innovar un cambio de un producto tienes primero que ver cómo piensa la gente a la que le quieres dirigir tu producto, como le va a afectar el cambio, si es viable o no, si esta dentro de una realidad del mundo, o si solo lo quieres fantasioso, como en el caso de una película tienes cosas reales, pero otras que nunca podrían ser reales, tienes que analizar si ese cambio es factible a cambiarle la forma de ver el mundo y que tanto lo hará, para poder sacar un producto y sea exitoso, tienes que primero estudiar desde su comportamiento, su religión, gustos, zona geográfica, etc., para ver si este reaccionara bien a los estímulos de su cerebro y lo aceptara de una forma correcta y es adaptable a todo tipo de persona.
“Impuesto rosa”
¿Qué es el impuesto rosa?
Es el porcentaje extra que una mujer paga por consumir productos que por su presentación, nombre o descripción, son más caros por ser específicamente para mujeres, a veces ese incremento es hasta del 50%.
¿Qué relación tiene con la mercadotecnia?
Que los productos de mujeres sean más caros se da a la ley de la oferta y la demanda, ya que los productos de mujeres a veces llevan productos más caros, esto ya que se ve que las mujeres son más capaces de gastar en productos para su belleza.
¿En qué afecta o beneficia en los merados?
Beneficia porque al ser un producto que le subes un porcentaje ganas más dinero y la gente muchas veces no se percatan de eso y como una mujer por ser un producto de color rosa le atrae más y esto conlleva a que lo compres.
Afecta ya que en estos últimos años se ha visto más lo del impuesto rosa y es un fenómeno que se da por el género y esto ya que muchas de las mujeres se están percatando de ese impuesto y entonces buscan las cosas más baratas para no gastar tanto.
...