Tipos De Exclusión
diana150713 de Mayo de 2013
211 Palabras (1 Páginas)834 Visitas
La exclusión
Por exclusión social se entiende la falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección social, a la seguridad ciudadana) que hacen posible una participación social plena.
Tipos de exclusión:
Exclusión por género: La preocupación por la realidad social ha permitido detectar como los factores que inciden en la exclusión social afectan de manera diferente a mujeres y hombres, generan estereotipos diferentes para ambos sexos y tienen también efectos distintos para ellos y ellas.
A partir de este conocimiento se hace ineludible la integración de mecanismos que permitan atajar estas situaciones y favorezcan el logro de la igualdad en sentido amplio. Para ello el enfoque de género es un instrumento que permite analizar e intervenir de manera específica en la realidad de cada colectivo. El enfoque de género no sólo incorpora el principio de Igualdad de género en todo el proceso de intervención y en todos los ámbitos, sino que además incluye la diversidad como un elemento más a tener en cuenta y como un valor añadido.
...