ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribalismo

Giuli.Moletto14 de Marzo de 2012

966 Palabras (4 Páginas)995 Visitas

Página 1 de 4

Cuando nos referimos tribu se nos viene a la cabeza ideas vagas de concepto, para poder clarificar la idea central en el tema a tratar creo que es necesario establecer una definición de este concepto y de otros los cuales darán vida a este trabajo.

Según una fuente confiable, como es la RAE (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA)[1] los siguientes conceptos tienen las siguientes definiciones:

Tribu: Grupo social primitivo de un mismo origen, real o supuesto, cuyos miembros suelen tener en común usos y costumbres

Tribalismo: Tendencia a sentirse muy ligado al grupo de gente al que se pertenece, y a ignorar al resto de la sociedad, organización social basada en la tribu.

Sociedad: Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.

Modernidad: Cualidad de moderno

De acuerdo a esto estaríamos en condiciones óptimas para poder comenzar a trabajar, cuando hablamos de tribu podemos hacer referencia al concepto de tribalismo, el cual nace de acuerdo a mi opinión de la necesidad de los individuos de poder sociabilizar ,empatizar con el ambiente el cual los rodeos ( individuos), ya que es un aspecto que influye en todos los ámbitos de la vida tales como la política, religión, artes, costumbres, lenguaje, modas, patrones de conducta y a su vez, sea influenciado por todos estos factores, según Maffesoli tribalismo <<es la expresión social de las sociedades posmodernas>>[2] de acuerdo a esto podemos decir que el tribalismo esta instaurado en nuestra sociedad , el cual pasa a ser parte de las normas, la cual(sociedad) esta con lleva . de hecho de

[1]: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

[2]: MAFFESOLI, , EL TIEMPO DE LAS TRIBUS:EL OCASO DEL INDIVIDUALISMO EN LAS SOCIEDADES POSTMODERNAS.MICHAEL MAFFESOLI, SIGLO VEINTIUNO EDITORES,2004

aquí nace un concepto y el cual se ha ido arraigado a nuestra sociedad y me refiero a “ las tribus urbanas” si bien como mencione anterior mente las tribus son un grupo de personas las cuales suelen tener usos y costumbres en común en el caso de las “ tribus urbanas” podemos decir que tienen gustos, religiones y cosmovisiones distintas a las demás personas , de acuerdo a esto podemos referirnos que el tribalismo es una ideología adoptada por las llamadas tribus urbanas asimilando esto me nace una interrogante ¿ qué tan modernos somos como civilización , al momento de aceptar a estas personas ( pertenecientes a tribus urbanas )? De acuerdo a la realidad vivida en chile la sociedad es dueña de muchos prejuicios cuando hablamos de “tribus urbanas” , porque me refiero a prejuicios , pongamos el caso de una persona que se identifique con la música punk que este se identifique como punk , todos sabemos las características de una persona punk de acuerdo a esto la sociedad mira a esas personas como personas malas, en lenguaje más popular los llamados “ Patos malos” ( porque se visten con pitillos , usan pelo largo ,chaquetas rotas etc.), prejuicios instaurados en nuestra sociedad lo cual encuentro absurdo ya que no es posible que las personas sean juzgadas por su forma de vestir ,¿dónde queda nuestra modernidad ? , nuestra llamada mentalidad moderna , en ninguna parte si nunca a existido siempre ha sido un modernidad pseudo ( falsa) de acuerdo esto podemos citar a Marx :<< todo lo solido se desvanece en el aire>> esta frase hace referencia a que todo lo construido por la sociedad , todo el esfuerzo empleado en una superación se desploma gracias a la mentalidad mediocre que como sociedad poseemos cómo es posible que nos dejemos guiar por prejuicios que no tienen valides alguna ya que nadie reconoce un “estereotipo de persona perfecta” siendo así uno puede tener la cosmovisión que uno desee , se puede vestir de la forma que uno se sienta mas cómodo con sigo mismo sin que estas sean víctimas de prejuicios exacerbados, el problema de la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com