Unidad 5 Dinamica Social
87559256 de Diciembre de 2012
661 Palabras (3 Páginas)5.858 Visitas
ENSAYO UNIDAD 5 DINAMICA SOCIAL
En el compromiso social se invierte tiempo y/ o dinero en un proyecto, que sirve a una buena causa. Esta forma de compromiso puede realizarse en organizaciones no gubernamentales o asociaciones de protección medioambiental, derechos humanos o protección de animales. La ayuda se realiza a través de la afiliación a la asociación y /o donaciones. Todas tienen por regla un objetivo similar, un servicio concreto y práctico, el entorno social incluye las condiciones de vida, ingresos, y la comunidad a la que pertenece un individuo, la organización en el aspecto ecológico la palabra ecología ya esta muy marcada en el vocabulario popular y las inquietudes y demandas ecológicas han enriquecido la participación y fortalecido a la sociedad civil, en México se creó la SEDUE (Secretaria de desarrollo urbano y ecología) la cual se encarga de conducir la política ecológica de México y crear conciencia para frenar la destrucción de la naturaleza, como el rescate de playas y áreas naturales, la organización en el aspecto económico es un conjunto de actividades para satisfacer todas las necesidades con los medios necesarios, es la encargada en determinar la relación entre organización y economía, la organización en el ambiente político se encarga de los diferentes ámbitos de la sociedad, es la capacidad para determinar la conducta del hombre, juegan un papel muy importante los partidos políticos que son intereses de instituciones unidas por la identidad de opinión sobre la vida política, la organización en el aspecto cultural se dividen en públicas y privadas, en las públicas participan las esferas productivas y de servicios en un país para satisfacer las necesidades culturales de la sociedad, las privadas son la productora básica del sistema capitalista que se enfoca en obtener beneficios económicos, la organización en el aspecto las tecnológico la tecnología relacionada con el trabajo juega un papel muy importante ya que se incorpora a las habilidades manuales del trabajador que repercuten en la producción material de bienes y es ahí en donde entran las técnicas, maquinaria, equipo, aparatos, etc. Ha traído una mayor comprensión del comportamiento individual de grupos, la organización en el aspecto de gobierno, el gobierno es una organización política que engloba a los individuos y a las instituciones autorizadas para formular la política pública y dirigir los asuntos del estado, el estado es la máxima institución política de la sociedad pero para que cumpla sus funciones tiene que poseer un sistema operativo que es el gobierno. La globalización es un fenómeno de carácter internacional cuya acción es lograr una penetración mundial de capitales ya sean financieros, comerciales e industriales que han permitido que la economía mundial abra espacios de integración activa que intensifiquen la vida económica mundial, las causas de la globalización son la mejora de transportes, el progreso de las telecomunicaciones, la generalización del sistema capitalista y la extensión de la ideología neoliberal, las consecuencias de la globalización son incremente de las posibilidades de comercio, difusión de libertades y derechos de las mujeres, difusión de ciencia, tecnología, cultura y la integración mundial, las características de la globalización son que su naturaleza económica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas quedaran a cargo del desarrollo, la globalización en el individuo los medios de comunicación social y el proceso de globalización influyen en el consumo de los individuos y por medio de este, en la identidad colectiva de un pueblo, ya sea creándoles nuevas necesidades, o ya sea haciéndolos dependientes de los objetos de consumo, la globalización como grupo esta interacción mas allá de las fronteras vincula potencialmente a los individuos, organizaciones, países
...